El rol de la función financiera en la empresa es identificar y valorar oportunidades de negocios y conseguir su financiamiento. Cambios en el entorno afectan las posibilidades y decisiones en ambas dimensiones.
Generar valor se ha convertido en el principal objetivo de los administradores de empresas. Un elemento crítico para lograr este objetivo es ser capaz de definir en forma precisa lo que entendemos por valor e identificar cuáles son las acciones que pueden generarlo.
Para complementar esta perspectiva fundamental, el ESE Business School de la Universidad de los Andes ha desarrollado el programa Finanzas para Directivos, cuyo propósito es entregar a los participantes los conocimientos necesarios para que puedan integrar en sus decisiones directivas y de políticas empresariales la realidad que representan los números.
Este programa permite a las personas que ya manejan ciertos conceptos financieros comprender el proceso y las metodologías básicas de análisis de información financiera y administración de capital de trabajo, la determinación de una estructura de financiamiento, el impacto en el riesgo y tasa de descuento de la empresa, la evaluación de proyectos y la valoración de la empresa.
La metodología incorpora una serie de elementos para capturar los aspectos teóricos y prácticos de las decisiones financieras. El participante toma un rol central en su aprendizaje. El contenido del programa se entrega a través de cápsulas de videos, presentación y discusión de contenido teórico y práctico durante las sesiones por parte del profesor, discusión individual y grupal del contenido durante y entre sesiones por parte de los alumnos, y análisis y discusión utilizando la metodología de casos. Para cada tópico, se asignará una lectura obligatoria que proveerá los conocimientos básicos necesarios para interpretar los casos/ejercicios. Además, se sugiere material de profundización opcional. Utilizaremos casos actuales, relevantes y de alto impacto.
POR PARTICIPANTE