La industria inmobiliaria involucra a múltiples actores y tiene un impacto en la sociedad a través del uso de suelo, el urbanismo y la calidad de vida en los espacios de vivienda y trabajo y en los espacios públicos. Al mismo tiempo los activos inmobiliarios representan una parte importante de la riqueza de la economía y son habitualmente el activo más grande – sino el único – de muchas familias. Su valor, adquisición y desarrollo afectan a todos.
Un liderazgo responsable en una industria de esta importancia requiere un lugar de estudio y reflexión, que congregue a los distintos actores de la industria al diálogo y a la discusión entre pares para hacer una mejor industria inmobiliaria.
Misión
Ser un lugar de encuentro donde se promueve la discusión entre los distintos actores de la industria y se produce conocimiento para un mejor desarrollo del mercado inmobiliario.
Objetivos
- Promover las mejores prácticas de management y una gestión responsable del negocio inmobiliario en Chile y desde Chile.
- Ser un foro y centro de discusión de la industria.
- Ser un referente para discusión y propuestas de políticas públicas y regulación de la industria.
- Producir conocimiento útil para la industria a través de una investigación aplicada de temas inmobiliarios.
- Entregar capacitación en temas específicos del ámbito inmobiliario a través de programas especiales, foros y seminarios.
- Transformarse en un referente clave del negocio inmobiliario en Chile.
En el reporte anual del Centro de Estudios Inmobiliarios, se realizó el recuento de los hitos y cifras de lo realizado por el centro desde el 2016 hasta el 2020.Te invitamos a revisarlos y compartirlos.
El Real Estate Modeling Lab (REMBLab), iniciativa que pertenece al Centro de Estudios Inmobiliarios (CEI) del ESE Business School, firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para realizar el estudio “Efectos en precio de subsidios habitacionales”.
La Dirección Alumni del ESE Business School organizó la última charla de continuidad del año, la cual estuvo a cargo del director del Centro Estudios Inmobiliarios y vicerrector de la Universidad de los Andes, José Miguel Simian.
Con el objetivo de oficializar el lanzamiento del nuevo City Lab del Centro de Estudios Inmobiliarios del ESE Business School de la Universidad de los Andes, este último organizó el seminario titulado “El Dolor de la Ciudad”. En él se abordaron algunos de los problemas que persisten respecto a la...
El profesor del ESE, Santiago Truffa, se ha adjudicado la postulación a un Fondecyt de Iniciación 2020 con su proyecto “The Impact of Price Comparison Tools in Consumer Credit Markets on Financial Decision-Making”, en el que lleva trabajando tres años y que refleja un importante reconocimiento...
“Venta de viviendas 2.0” fue el tema que se abordó en el cuarto foro inmobiliario del año organizado por el Centro de Estudios Inmobiliarios del ESE Business School. Para presentar el tema, se contó con la presencia de Isabel Palma, gerente comercial de la Inmobiliaria FG y profesora del ESE,...
Master en Desarrollo e Inversión Inmobiliaria Tercera Versión 2020
Teléfono: +56226181554
E-mail: cei.ese@uandes.cl