En una reunión estratégica que marca el inicio de la tercera versión del Programa de Impulso al Emprendimiento (PIE), representantes de diversas instituciones se reunieron para coordinar el trabajo conjunto. El encuentro, convocado por el Comité de Impacto en la Sociedad del Consejo Alumni, en conjunto con el Centro para el Desarrollo de Iniciativas Sociales (CEDIS), tuvo como objetivo alinear esfuerzos y definir la hoja de ruta para este programa de apoyo a emprendedores.
El PIE está diseñado para apoyar a emprendedores que tienen una idea o están comenzando un negocio y necesitan formación y acompañamiento para consolidarlo. A través de un programa de formación basado en el Business Model Canvas, los participantes completarán un recorrido estructurado en una sesión presencial y 10 clases online, guiadas por diferentes egresados del ESE Business School.
Como parte del inicio de esta nueva versión, se realizó una reunión con las instituciones aliadas que contribuyen a la ejecución del programa: RedMaestra, la Municipalidad de Lo Barnechea, la Municipalidad de Colina y G100 Chile. En este encuentro se destacó el impacto positivo que ha tenido el PIE en sus versiones anteriores, fortaleciendo la red de apoyo para los emprendedores y potenciando su sostenibilidad en el tiempo.
María Paz Achurra, directora ejecutiva de RedMaestra, destacó la importancia del PIE para impulsar el rol de la mujer en el mundo del emprendimiento: "Este programa para nosotros ha sido fundamental porque hoy necesitamos que las mujeres pasen a tener sus propios emprendimientos y tengan esta idea de llegar a ser grandes empresarias a través de la prestación de servicios en los distintos oficios que ellas están adquiriendo", dijo.
El programa comenzará el 29 de mayo con una bienvenida en el ESE que estará a cargo de Macarena Gutiérrez, consejera alumni y presidenta del Comité de Impacto en la Sociedad.