En un nuevo desayuno exclusivo para Miembros Activos, Matías Braun, profesor titular del ESE Business School, analizó las transformaciones que están redefiniendo los mercados financieros globales y el papel que desempeñan los distintos tipos de activos en la construcción de portafolios diversificados.
El encuentro, titulado "Entendiendo los activos tradicionales y activos alternativos: proyecciones a largo plazo", abordó la evolución reciente de los mercados, las expectativas de retorno y las características que diferencian a los instrumentos financieros tradicionales —como la renta fija y variable— de los activos alternativos, entre ellos el private equity, real estate y hedge funds.
Durante su exposición, Braun explicó que, tras un período de alta volatilidad, "los mercados están en un proceso de ajuste, con tasas reales todavía elevadas, pero en tendencia descendente, lo que abre espacio para una recuperación gradual de los retornos esperados", sostuvo.
En esa línea, destacó la relevancia de considerar horizontes de inversión más amplios y de mantener una visión prudente ante escenarios de menor liquidez y mayor dispersión en los resultados.
El académico profundizó además en el rol de los activos alternativos dentro de los portafolios, destacando su capacidad de diversificación y la importancia de entender sus riesgos específicos. "Estos fondos requieren una mirada de largo plazo; tienen menor liquidez, altos costos de administración y resultados muy concentrados. Es clave la selección del gestor y la estrategia", señaló
Entre las tendencias actuales, mencionó el impulso de sectores vinculados a la inteligencia artificial, la transición verde y el nearshoring, así como el crecimiento del mercado inmobiliario logístico y de data centers. También advirtió que, pese al auge de los fondos alternativos, "la asimetría de información y la falta de transparencia siguen siendo desafíos estructurales que el inversionista debe manejar con criterio y prudencia".
El encuentro permitió a los participantes conocer distintas perspectivas sobre la relación entre riesgo, rentabilidad y diversificación, en un contexto donde los activos tradicionales y alternativos convergen para ofrecer nuevas oportunidades de inversión a largo plazo.