25 de septiembre

%%_titular%

Desayuno con SURA Investments: Perspectiva tributaria e inversión

La gestión patrimonial exige cada vez más una mirada integral que combine análisis económico, planificación de largo plazo y eficiencia tributaria. Con ese foco se realizó el desayuno exclusivo junto a SURA Investments, titulado "Una mirada tributaria sobre las inversiones: desde la acumulación hasta la pensión", que reunió a egresados en torno a estrategias clave para fortalecer su patrimonio.

En la primera parte, Max Pinto, director de Asesoría y Productos de SURA Investments, entregó un panorama del contexto macroeconómico chileno, marcado por la convergencia de la inflación hacia el 3%, el limitado margen para seguir reduciendo tasas de interés y un tipo de cambio que se mantiene por sobre sus fundamentos. Al respecto, señaló: "En la medida en que Chile ya no siga bajando la tasa y Estados Unidos comience a reducirla, esa brecha debería disminuir. Por lo mismo, en un horizonte de 6 a 12 meses, sería esperable que el tipo de cambio retroceda levemente". También advirtió que, pese a factores políticos coyunturales, la principal explicación del valor actual del dólar radica en el diferencial de tasas entre Chile y Estados Unidos.

Luego, Jorge Sepúlveda, Asociado de Asesoría Tributaria de la empresa, se centró en la importancia de comenzar a ahorrar temprano y aprovechar los beneficios tributarios de herramientas como el APV. Subrayó el impacto decisivo del tiempo en la construcción de patrimonio: "Los primeros 10 años representan cerca de un 45% del ahorro final acumulado, los siguientes 10 años un 27%, luego un 17% y los últimos 10 apenas un 10%. Si me pierdo los primeros 10 años, podría llegar con un 45% menos de patrimonio, o con solo un 55% del objetivo".

La conversación también abordó los riesgos de invertir sin una estrategia clara y los errores más comunes al enfrentar la volatilidad de los mercados. Los expositores coincidieron en que las caídas no deben entenderse como una señal de salida, sino como parte natural del proceso de inversión, que puede convertirse en una oportunidad para quienes mantienen una visión de largo plazo y una cartera diversificada.

La actividad ofreció a los asistentes un enfoque práctico para enfrentar los desafíos de la acumulación, preservación y transferencia de riqueza, reforzando la idea de que la planificación financiera y tributaria es clave para un futuro sólido y sostenible.