El Diploma en Gestión de Negocios para Microempresarios vivió una de sus etapas más significativas con la jornada de presentaciones finales, en la que más de 20 egresados del ESE Business School participaron como tutores revisores. En esta instancia, los microempresarios participantes del curso expusieron el Modelo Canvas de sus negocios y recibieron retroalimentación directa de profesionales con experiencia en distintas áreas.
La iniciativa, que este año celebró su novena versión, busca entregar herramientas de gestión para que los dueños de pequeños negocios puedan crecer y proyectar sus emprendimientos. Aunque el curso se desarrolla online, la última etapa se realiza de forma presencial en el ESE y constituye un verdadero espacio de encuentro entre la academia, los emprendedores y los alumni voluntarios.
Michael Ibaceta, de SM Creaciones, empresa dedicada a la personalización de artículos mediante sublimación, expresó: "Lo que más me ha gustado del curso es la calidad de los profesores y tutores que explican muy bien, te orientan y son muy prácticos en lo que es enseñar en los modelos de negocio. Hoy presenté y la experiencia fue muy buena", señaló.
Para llegar a los emprendedores participantes, el ESE trabaja en alianza con distintas instituciones que comparten este propósito formativo: Banigualdad, G100, Valor Pyme BCI y la Ilustre Municipalidad de Colina.
Desde el G100, asociación de empresarios y emprendedores que impulsa la movilidad social, Montserrat Cáceres destacó: "Los emprendedores que han venido están súper contentos. Desde que empezaron el curso hasta hoy han avanzado tremendamente y todos destacan el acompañamiento de sus tutores. Para nosotros esta alianza con el ESE Business School es crucial, porque nuestro objetivo es impactar de forma positiva en la sociedad y que el origen no determine el destino de los emprendedores", afirmó.
En tanto, Francisco Merino, alumni del Programa Desarrollo de Empresarios (PDE) 2018 y tutor revisor, valoró el compromiso de los emprendedores: "Las presentaciones fueron realmente increíbles, con emprendedores muy empoderados y dedicados. Algunos negocios ya tenían 5 o 6 años y terminaron dándole un giro al plan inicial. Es muy gratificante ver cómo aplican las herramientas del programa para mejorar lo que hacen y generar nuevas ideas", comentó.
La experiencia volvió a demostrar el impacto de este programa y el valor de la colaboración de los egresados, quienes con su rol de tutores fortalecen el aprendizaje de los emprendedores y aportan a la creación de negocios más sostenibles y con mayor proyección.