07 de octubre

%%_titular%

Microempresarios se gradúan del Diploma en Gestión de Negocios del ESE Business School

Con una ceremonia realizada el sábado 4 de octubre en el ESE Business School, 38 microempresarios culminaron con éxito la novena versión del Diploma en Gestión de Negocios para Microempresarios, programa que busca fortalecer las capacidades de gestión y administración de pequeños emprendimientos, promoviendo un impacto social sostenible a través de la formación.

La jornada fue inaugurada por Juan Nagel, director académico del ESE, quien dio la bienvenida a los asistentes. Luego, el profesor Raúl Lagomarsino, director del programa, dirigió un mensaje de reconocimiento a los nuevos graduados: "A mí me da una enorme alegría poder poner nuestra gotita de agua, nuestro granito de arena, no solo para que tú saques adelante tu negocio, sino para convertirnos en aliados de sacar adelante a tu familia. Qué importante es celebrar a la familia", expresó.

Durante la ceremonia, Macarena Gutiérrez, presidenta del Comité de Impacto en la Sociedad del Consejo Alumni, felicitó a los egresados por el esfuerzo realizado y por el compromiso demostrado durante el programa. La actividad incluyó dos intermedios musicales a cargo de la artista Muriel Lagno y el músico Julián Horning, quienes interpretaron "Un sueño imposible" del musical El hombre de la mancha y el himno de la Universidad de los Andes.

El cierre estuvo a cargo de las participantes Erika Muñoz y Andrea Henríquez, quienes representaron a sus compañeros en nombre de la generación. Erika agradeció "a los mentores quienes han participado y compartido su tiempo y experiencia con todos nosotros. Su guía y apoyo han sido fundamentales para nuestros emprendimientos", con una mención especial a su tutor Boris Madriaga. Por su parte, Andrea destacó "las herramientas y conocimientos que nos sirven mucho para nuestro negocio. Hubo un cambio", en alusión al aprendizaje obtenido y al acompañamiento de los profesores del programa.

A lo largo de dos meses, los participantes se formaron en materias como estrategia, marketing, contabilidad y finanzas, combinando clases teóricas y acompañamiento práctico. El programa es impartido por profesores del ESE Business School, quienes entregan los conocimientos fundamentales para fortalecer la gestión de los emprendimientos, y cuenta además con el apoyo de alumni tutores, que acompañan a los microempresarios en la aplicación de estos contenidos a la realidad de sus negocios. En esta versión, 45 egresados del ESE participaron como tutores, guiando a los microempresarios en la elaboración y revisión de sus planes de negocio, fortaleciendo así los lazos de colaboración entre la Escuela y la comunidad emprendedora.

Para llegar a los emprendedores participantes, el ESE trabaja en alianza con distintas instituciones que comparten este propósito formativo: Banigualdad, G100, Valor Pyme BCI y la Ilustre Municipalidad de Colina.

Con esta nueva generación de egresados, el Diploma en Gestión de Negocios para Microempresarios reafirma su propósito de contribuir al desarrollo de la microempresa en Chile, impulsando el crecimiento económico y social de quienes día a día trabajan por fortalecer sus negocios y mejorar la calidad de vida de sus familias.