El pasado 27 de marzo, los alumni del ESE Business School participaron en la charla "Ciberseguridad y sus desafíos para las organizaciones", dictada por Omar Fuentes, especialista en inteligencia militar, máster en ciberinteligencia y Cyberintelligence Team Leader en Dreamlab Technologies. Durante la sesión, abordó los principales riesgos en el entorno digital y las estrategias clave para proteger a las organizaciones.
Uno de los puntos centrales de la exposición fue el aumento de los ciberataques dirigidos a empresas de todos los tamaños, evidenciando la necesidad de adoptar una cultura de seguridad en todos los niveles de la organización. Fuentes destacó que la prevención es el pilar fundamental para reducir la vulnerabilidad ante amenazas como el phishing, ransomware y el robo de datos.
Además, el especialista enfatizó la importancia de la concienciación y capacitación de los colaboradores en buenas prácticas de seguridad informática. "El eslabón más débil en la ciberseguridad sigue siendo el factor humano", señaló, subrayando que las mejores tecnologías de protección pueden fallar si los usuarios no están adecuadamente preparados.
En la charla también se analizaron casos recientes de ciberataques que han afectado a empresas en Chile y el mundo, demostrando que ninguna industria está exenta de estos riesgos. Fuentes también explicó cómo la inteligencia artificial está transformando el panorama de la ciberseguridad, tanto para la defensa como para el ataque. "Las herramientas de automatización permiten detectar amenazas en tiempo real, pero también son utilizadas por los ciberdelincuentes para hacer sus ataques más sofisticados y difíciles de detectar", advirtió.
La instancia, realizada en formato online, marcó el inicio de un ciclo de diez charlas de continuidad, organizados por la Dirección de Alumni del ESE Business School, que buscan acercar a los egresados a temáticas de relevancia actual.