Con una ceremonia realizada el sábado 4 de octubre en el ESE Business School, 38 microempresarios culminaron con éxito la novena versión del Diploma en Gestión de Negocios para Microempresarios, programa que busca fortalecer las capacidades de gestión y administración de pequeños emprendimientos, promoviendo un impacto social sostenible a través de la formación.
Ver más“Redescubrir el valor de tu historia profesional” fue el tema central de la segunda sesión del Ciclo de Charlas de Transición Laboral, organizado por la Dirección de Alumni del ESE Business School.
Ver másMembresía y beneficios
Senior MBA 2018 del ESE Business School y académico de la Universidad de los Andes. En esta columna, Ángel reflexiona sobre cómo enfrentar un futuro incierto y multipolar, destacando la importancia de la prospectiva estratégica y del pensamiento crítico para anticipar escenarios y tomar mejores decisiones. Plantea que la planificación no puede basarse solo en intuiciones, sino en evidencia y análisis riguroso, e introduce el modelo CRITIC-AI, una guía para integrar la inteligencia artificial con el criterio humano, asegurando que la innovación tecnológica se alinee con la ética, la estrategia y la responsabilidad intergeneracional.
PADE 2011, Directora Ejecutiva de Inversiones M y consejera Alumni. En esta columna, Cristina reflexiona sobre el verdadero desafío de la inclusión laboral: visibilizar y potenciar el rol de las mujeres tanto en el ámbito familiar como en el empresarial. Destaca cómo la diversidad de experiencias enriquece a las organizaciones, cómo la corresponsabilidad transforma el núcleo familiar y cómo, especialmente en la empresa familiar, la mirada integradora femenina asegura continuidad y sostenibilidad. Su llamado es a reconocer el liderazgo de las mujeres no solo como un derecho, sino como un aporte estratégico al desarrollo de la sociedad y de las empresas.
Socio fundador de la consultora de headhunting BePartners, miembro del Consejo Alumni del ESE y egresado del AMP 2014 y del SEMBA 2018. En esta columna, Matías Sánchez reflexiona sobre el desafío que enfrentan muchos profesionales senior en Chile al buscar reimpulsar su carrera, ya sea a través de un nuevo empleo o del emprendimiento. Subraya la importancia del autoconocimiento, la planificación realista y las redes de apoyo como herramientas clave para enfrentar esta etapa con sentido y dirección.
Directora ejecutiva de Casa Familia, miembro del directorio de la Comunidad de Organizaciones Solidarias y egresada del AMP. En esta columna, Mónica destaca la solidaridad como un rasgo característico de los chilenos, pero advierte que no basta con el impulso: se requiere actuar con responsabilidad, excelencia y transparencia. En ese contexto, valora el rol de la Comunidad de Organizaciones Solidarias e invita a reconocer el Día del Patrimonio Social como una oportunidad para visibilizar la labor de las fundaciones y voluntarios, y promover una cultura de solidaridad activa y permanente.
Periodista, socio en 3Consultores y egresado del PADE 2016. En esta columna analiza cómo las expectativas influyen decisivamente en el comportamiento económico. A partir del contexto chileno reciente, plantea que más allá de las políticas aplicadas, son los discursos y señales que emiten los líderes los que pueden generar círculos virtuosos o frenar el desarrollo. Por ello, destaca la importancia de observar con atención los programas y propuestas concretas, ya que son las que permiten proyectar con mayor claridad el rumbo económico del país.
Fundadora de la consultora de transformación digital Ready to Digital, directora de empresas y egresada del PADE del ESE. En esta columna, Sandra Guazzotti reflexiona sobre el impacto transformador de la inteligencia artificial y plantea la urgencia de adoptar una visión ambiciosa —un verdadero Moonshot— que movilice a empresas, ciudadanos y líderes políticos en torno a un propósito común. A través de ejemplos concretos, invita a pensar en grande, imaginar futuros posibles y construir una cultura digital que permita a Chile ser protagonista en la era de la IA.