Noticia Destacada

Noticia Destacada

04 de julio

Desayuno alumni: una mirada crítica y estratégica hacia el futuro

Desayuno alumni: una mirada crítica y estratégica hacia el futuro

¿Cómo imaginamos el futuro y cómo incide esa visión en nuestras decisiones actuales? Esta fue la pregunta que guio el desayuno exclusivo de alumni titulado “La historia del futuro”, realizado en el ESE Business School. La actividad fue liderada por Ángel Soto, MBA ESE y profesor titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, y por Hugo Benedetti, profesor del Área de Economía y Finanzas del ESE Business School.

Ver más

30 de junio

Charla alumni ahonda en “El Puente”: el documento que busca reimpulsar el crecimiento de Chile

Charla alumni ahonda en “El Puente”: el documento que busca reimpulsar el crecimiento de Chile

En el marco de las Charlas de Continuidad Alumni, la profesora Cecilia Cifuentes, directora del Centro de Estudios Financieros del ESE, y Hernán Cheyre, presidente del Consejo del Centro de Investigación Empresa y Sociedad de la Universidad del Desarrollo, presentaron el documento "El Puente: Uniendo visiones para retomar la ruta del crecimiento en Chile". Ambos economistas fueron parte del grupo de 17 expertos que, desde enero de 2024, trabajaron en esta propuesta técnica y transversal.

Ver más

Agenda 2025

Agenda 2025

Membresía y beneficios

Membresía

¿Por qué ser miembro activo?

Formación, actualidad y tendencias

Nuestros Alumni

Nuestros Alumni
MÓNICA GANA

MÓNICA GANA

Directora ejecutiva de Casa Familia, miembro del directorio de la Comunidad de Organizaciones Solidarias y egresada del AMP. En esta columna, Mónica destaca la solidaridad como un rasgo característico de los chilenos, pero advierte que no basta con el impulso: se requiere actuar con responsabilidad, excelencia y transparencia. En ese contexto, valora el rol de la Comunidad de Organizaciones Solidarias e invita a reconocer el Día del Patrimonio Social como una oportunidad para visibilizar la labor de las fundaciones y voluntarios, y promover una cultura de solidaridad activa y permanente.

Ver más
NICOLÁS VERGARA

NICOLÁS VERGARA

Periodista, socio en 3Consultores y egresado del PADE 2016. En esta columna analiza cómo las expectativas influyen decisivamente en el comportamiento económico. A partir del contexto chileno reciente, plantea que más allá de las políticas aplicadas, son los discursos y señales que emiten los líderes los que pueden generar círculos virtuosos o frenar el desarrollo. Por ello, destaca la importancia de observar con atención los programas y propuestas concretas, ya que son las que permiten proyectar con mayor claridad el rumbo económico del país.

Ver más
SANDRA GUAZZOTTI

SANDRA GUAZZOTTI

Fundadora de la consultora de transformación digital Ready to Digital, directora de empresas y egresada del PADE del ESE. En esta columna, Sandra Guazzotti reflexiona sobre el impacto transformador de la inteligencia artificial y plantea la urgencia de adoptar una visión ambiciosa —un verdadero Moonshot— que movilice a empresas, ciudadanos y líderes políticos en torno a un propósito común. A través de ejemplos concretos, invita a pensar en grande, imaginar futuros posibles y construir una cultura digital que permita a Chile ser protagonista en la era de la IA.

Ver más
MACARENA VARGAS

MACARENA VARGAS

Abogada, con un LL.M en la Universidad de Chicago. Macarena realizó el PADE en el ESE y hoy es miembro del Consejo de Alumni. En esta columna, la actual Vicepresidenta legal de CODELCO propone transformar la negociación tradicional competitiva hacia un modelo de co-creación basado en la empatía y colaboración. Luego del acuerdo histórico entre CODELCO y Anglo American, donde la cooperación generó un valor imposible de alcanzar individualmente, plantea que este enfoque no es idealista sino una mirada estratégica.

Ver más
FABIEN SPYCHIGER

FABIEN SPYCHIGER

Director General Regional en Dreamlab Technologies, empresa con más de 25 años de experiencia en el campo de la ciberseguridad. Fabien es egresado del AMP y actual miembro del ESE 100. En esta columna se refiere a la ciberseguridad como un arma estratégica que transforma los riesgos digitales en oportunidades de crecimiento, innovación y diferenciación empresarial, invitándonos a descubrir cómo la seguridad digital puede convertirse en el principal aliado de las organizaciones modernas.

Ver más
FELIPE COMMENTZ

FELIPE COMMENTZ

Egresado del Senior MBA 2020 y actual ESE 100, Felipe es ingeniero comercial con mención en administración de la Universidad Gabriela Mistral y MBA de la Universidad Católica. Cuenta con más de 30 años de experiencia en asesorías financieras y de estrategia y en gestión de proyectos en empresas públicas y privadas del sector financiero y de educación, con foco en la innovación y análisis de inversiones financieras. Se desempeñó como gerente en Econsult, director de la Escuela de Negocios de Administración de la U. Gabriela Mistral y gerente general de CORFO. Actualmente es socio a cargo de finanzas e innovación en Faro Consulting Group, profesor de emprendimiento en la UDD y consejero de la Comisión Nacional de Acreditación.

Ver más

Revistas Alumni

Revistas Alumni
Número 21

2024

Número 20

2023

Numero 19

2022

Numero 18

2021

Número 17

2020

Número 16

2019

Número 15

2018

Número 14

2018

Número 13

2017

Número 12

2016

Número 11

2015

Hazte miembro de Alumni Hazte miembro de Alumni

Auspiciadores

Auspiciadores
SURA
Amayna
DreamLab
BCI
Prieto Abogados