Noticia Destacada

Noticia Destacada

5 de septiembre

Una nueva conversación sobre el futuro reunió nuevamente a alumni del ESE

Una nueva conversación sobre el futuro reunió nuevamente a alumni del ESE

El desayuno “La historia del futuro” tuvo una segunda edición este 4 de septiembre, tras el interés que generó su primera versión. En esta nueva jornada, los profesores Ángel Soto, MBA ESE y profesor titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, y Hugo Benedetti, profesor del Área de Economía y Finanzas del ESE Business School, profundizaron en sus reflexiones sobre la forma en que concebimos el futuro y cómo esa visión condiciona nuestras decisiones en el presente.

Ver más

02 de septiembre

Nuevo programa focalizado: El rol del director en organizaciones sin fines de lucro

Nuevo programa focalizado: El rol del director en organizaciones sin fines de lucro

En un contexto donde las fundaciones deben enfrentar desafíos crecientes —cumplir con su propósito social, asegurar la sostenibilidad y responder con integridad a las expectativas de sus comunidades—, contar con una estrategia sólida y una gobernanza efectiva se vuelve esencial para maximizar el impacto de su misión. Un focalizado imperdible para todos los egresados que participan en las directivas de organizaciones sociales.

Ver más

Agenda 2025

Agenda 2025

Membresía y beneficios

Membresía

¿Por qué ser miembro activo?

Formación, actualidad y tendencias

Nuestros Alumni

Nuestros Alumni
CRISTINA YARUR

CRISTINA YARUR

PADE 2011, Directora Ejecutiva de Inversiones M y consejera Alumni. En esta columna, Cristina reflexiona sobre el verdadero desafío de la inclusión laboral: visibilizar y potenciar el rol de las mujeres tanto en el ámbito familiar como en el empresarial. Destaca cómo la diversidad de experiencias enriquece a las organizaciones, cómo la corresponsabilidad transforma el núcleo familiar y cómo, especialmente en la empresa familiar, la mirada integradora femenina asegura continuidad y sostenibilidad. Su llamado es a reconocer el liderazgo de las mujeres no solo como un derecho, sino como un aporte estratégico al desarrollo de la sociedad y de las empresas.

Ver más
MATÍAS SÁNCHEZ

MATÍAS SÁNCHEZ

Socio fundador de la consultora de headhunting BePartners, miembro del Consejo Alumni del ESE y egresado del AMP 2014 y del SEMBA 2018. En esta columna, Matías Sánchez reflexiona sobre el desafío que enfrentan muchos profesionales senior en Chile al buscar reimpulsar su carrera, ya sea a través de un nuevo empleo o del emprendimiento. Subraya la importancia del autoconocimiento, la planificación realista y las redes de apoyo como herramientas clave para enfrentar esta etapa con sentido y dirección.

Ver más
MÓNICA GANA

MÓNICA GANA

Directora ejecutiva de Casa Familia, miembro del directorio de la Comunidad de Organizaciones Solidarias y egresada del AMP. En esta columna, Mónica destaca la solidaridad como un rasgo característico de los chilenos, pero advierte que no basta con el impulso: se requiere actuar con responsabilidad, excelencia y transparencia. En ese contexto, valora el rol de la Comunidad de Organizaciones Solidarias e invita a reconocer el Día del Patrimonio Social como una oportunidad para visibilizar la labor de las fundaciones y voluntarios, y promover una cultura de solidaridad activa y permanente.

Ver más
NICOLÁS VERGARA

NICOLÁS VERGARA

Periodista, socio en 3Consultores y egresado del PADE 2016. En esta columna analiza cómo las expectativas influyen decisivamente en el comportamiento económico. A partir del contexto chileno reciente, plantea que más allá de las políticas aplicadas, son los discursos y señales que emiten los líderes los que pueden generar círculos virtuosos o frenar el desarrollo. Por ello, destaca la importancia de observar con atención los programas y propuestas concretas, ya que son las que permiten proyectar con mayor claridad el rumbo económico del país.

Ver más
SANDRA GUAZZOTTI

SANDRA GUAZZOTTI

Fundadora de la consultora de transformación digital Ready to Digital, directora de empresas y egresada del PADE del ESE. En esta columna, Sandra Guazzotti reflexiona sobre el impacto transformador de la inteligencia artificial y plantea la urgencia de adoptar una visión ambiciosa —un verdadero Moonshot— que movilice a empresas, ciudadanos y líderes políticos en torno a un propósito común. A través de ejemplos concretos, invita a pensar en grande, imaginar futuros posibles y construir una cultura digital que permita a Chile ser protagonista en la era de la IA.

Ver más
MACARENA VARGAS

MACARENA VARGAS

Abogada, con un LL.M en la Universidad de Chicago. Macarena realizó el PADE en el ESE y hoy es miembro del Consejo de Alumni. En esta columna, la actual Vicepresidenta legal de CODELCO propone transformar la negociación tradicional competitiva hacia un modelo de co-creación basado en la empatía y colaboración. Luego del acuerdo histórico entre CODELCO y Anglo American, donde la cooperación generó un valor imposible de alcanzar individualmente, plantea que este enfoque no es idealista sino una mirada estratégica.

Ver más

Revistas Alumni

Revistas Alumni
Número 21

2024

Número 20

2023

Numero 19

2022

Numero 18

2021

Número 17

2020

Número 16

2019

Número 15

2018

Número 14

2018

Número 13

2017

Número 12

2016

Número 11

2015

Hazte miembro de Alumni Hazte miembro de Alumni

Auspiciadores

Auspiciadores
SURA
Amayna
DreamLab
BCI
Prieto Abogados