En el cuarto y último encuentro del año del Club Somos Financieras, organizado por Diario Financiero, Vinculación Comunicación y Tendencia, y la Dirección de Alumni del ESE Business School, se presentaron los resultados del sexto Índice de Trayectoria Laboral e Inclusión de Mujeres en Chile, elaborado por Diario Financiero junto al Centro Trabajo y Familia del ESE Business School.
El panel fue moderado por Isabel Ramos, editora de proyectos estratégicos de Diario Financiero, y contó con la participación de María José Bosch, directora de Investigación del Centro Trabajo y Familia del ESE Business School; Manola Sánchez, directora de empresas; y Juan Esteban Dulcic, director de Recursos Humanos de Nestlé Chile
Durante la presentación, María José Bosch destacó que "con datos podemos generar cambios", enfatizando la importancia de visibilizar las brechas que aún afectan la trayectoria laboral de hombres y mujeres. El estudio mostró que, aunque ha aumentado el número de empresas con encargados de diversidad, ello no se ha traducido en una mayor presencia femenina en puestos directivos. "La cultura y el liderazgo pesan mucho más que las políticas", señaló Bosch, subrayando que el principal desafío sigue siendo la corresponsabilidad en el cuidado: "Si queremos más mujeres trabajando, necesitamos más hombres cuidando".
Desde el ámbito empresarial, Juan Esteban Dulcic compartió la experiencia de Nestlé Chile, donde la diversidad forma parte de los compromisos públicos de gestión. "No basta con tener un cargo de diversidad; el cambio real ocurre cuando el liderazgo se compromete y lo hace exigible dentro de la organización", afirmó. En tanto, Manola Sánchez recalcó que los avances sostenibles requieren convicción y coherencia: "La cultura no se crea de un día para otro; se construye con metas, compromiso y trabajo constante desde los niveles más altos de la empresa".
El encuentro concluyó con un llamado a promover políticas que compatibilicen el trabajo y la vida familiar, entendiendo que la inclusión femenina requiere una mirada integral sobre el cuidado, la felicidad laboral y la equidad en la corresponsabilidad.
Con esta sesión, el Club Somos Financieras dio cierre a su ciclo anual 2025, una iniciativa que durante el año reunió a líderes del mundo empresarial, académico y de la sociedad civil en torno a los desafíos del empleo, la productividad y la inclusión. A través de este espacio de diálogo, el ESE Business School y Diario Financiero buscan seguir impulsando conversaciones que inspiren buenas prácticas y contribuyan a un desarrollo laboral más sostenible en Chile.