Postula Ahora Solicita Información Descarga Folleto
Compartir
Img Desktop Banner Header Img Mobile Banner Header

ADVANCED MANAGEMENT PROGRAMAMP

35ª Edición

amplía tu visión, transforma organizaciones

Fechas clave del programa AMP

Fechas

Formato de clases: martes, y eventualmente miércoles, cada quince días (3 días al mes), de 9:00 a 18:30 horas.

Inicio de Clases

14

Mayo 2024

Admisión Temprana

31

Enero 2024

AMP ESE Business School

Perfil del alumno
Perfil del alumno - AMP Universidad de Los Andes.
  • EDAD PROMEDIO: 43 años
  • AÑOS DE EXPERIENCIA PROMEDIO: 19 años
Gerente Comercial y Marketing
33%
Gerente General
15%
Gerente de Operaciones
15%
Otros Directivos Divisionales
14%
Gerente de Administración y Finanzas
7%
Gerente de Recursos Humanos
5%
Consultoría
4%
Gerente de Tecnología e Información
4%
Gerente Legal
3%

Malla curricular

MALLA
Malla curricular del AMP que incluye curso de liderazgo gerencial y coaching.

Testimonios de nuestro programa de alta dirección - AMP

Testimonios
Paula Martínez

El AMP me permitió obtener una mirada global de todos los temas y compartir experiencias con gerentes de todas las áreas. La discusión en clases fue siempre muy enriquecedora, permitiéndome obtener puntos de vista muy distintos desde la perspectiva de la industria y área de la que cada directivo venía. Un ejecutivo debe prepararse en distintos ámbitos, no solo en su ámbito de especialización, y este programa te permite esa mirada global.

Paula Martínez

Gerente de Organización y Personas - Colbún

Javier Samur

Mi experiencia en el AMP fue muy enriquecedora, ya que pude conocer y compartir con grandes profesionales en áreas muy diferentes a las que estaba acostumbrado. Hoy me siento un profesional más completo, lo que me permite manejar de mejor manera a mi equipo y transmitir a ellos una parte del conocimiento.de enseñanza dinámica e interactiva de este curso, sin duda facilita el aprendizaje, sobre todo por el análisis de casos reales, lo que me entregó herramientas que al día de hoy me permiten generar estrategias para enfrentar el mundo laboral de forma más integral. Logré incorporar una mirada distinta y nuevas alternativas que me han ayudado tanto en la toma de decisiones como en la forma de dirigir y desarrollar a mi equipo de trabajo. Seré siempre un agradecido de lo aprendido en el programa AMP del ESE y el IESE Barcelona, ya que me han hecho crecer como persona y como líder dentro de mi organización.

Javier Samur

Gerente Líneas Dermatología y Merz - Laboratorio Pharma Investi

Lía Vera

El AMP no es sólo un programa de administración avanzada que permite actualizar conocimientos de gestión con las últimas tendencias a nivel mundial, sino que es una instancia única de crecimiento personal. A través de la mirada innovadora e inspiradora entregada por profesores del más alto nivel y de la participación activa de un auditorio multicultural compuesto por destacados profesionales, pero ante todo grandes personas, con distintas experiencias, perspectivas y opiniones, se construyen diferentes formas de entender y enfrentar el futuro de los negocios desde una mirada humana e integral.

Lía Vera

Gerente Supply Chain - CMPC Biopackaging Corrugados.

Marco Rodríguez

Lo que más valoro de esta gran experiencia, además de haber tenido la oportunidad de conocer a grandes personas y profesionales, fue cómo este programa logra integrar los contenidos junto con las miradas del experimentado equipo docente y la gran experiencia profesional de nuestros compañeros. Todos estos elementos, junto con la camaradería que se generó en el grupo, aportó mucho a mi desarrollo personal, a potenciar mi carrera, además de entregarme más herramientas para enfrentar de mejor forma los desafíos profesionales y personales que han significado la adaptación al nuevo contexto de mayor incertidumbre que hemos vivido durante el último año.

Marco Rodríguez

Gerente de Transformación Tecnológica (CTO) - Bupa Chile

Seminario: Vive una experiencia transformadora

SEMINARIO RESIDENCIAL

El AMP incluye dos seminarios residenciales, uno al comienzo del programa en Santa Cruz donde se llevarán a cabo los programas E3: experiencias de servicios efectivas y eficientes y transformación & auto-desarrollo y otro seminaro al final del programa en Majadas de Pirque donde se llevará a cabo el programa neuroliderazgo.

Misión

Misión

El trabajo directivo requiere, además de conocimientos profesionales, el desarrollo de cualidades asociadas a la capacidad para tomar decisiones y dirigir personas. Nada de esto es posible sin una sólida concepción del sentido y la finalidad de una organización.
Al participar en el AMP, se amplía la visión general de la empresa y se enriquece el trabajo directivo, producto del intercambio de opiniones y criterios con los de otras personas de experiencia directiva y responsabilidad semejante.
El AMP constituye una experiencia única, que beneficia a sus participantes en el aspecto personal y que trasciende en grandes logros para la empresa. Las organizaciones perciben en el corto plazo el beneficio de este programa, en aspectos como: la mejora en la capacidad de tomar decisiones, la comunicación y comprensión integral de la empresa y sus procesos, elementos que el directivo aporta día a día a la productividad de su organización.

Académicos del programa AMP

Académicos
Raúl Lagomarsino

Raúl Lagomarsino

Director Ver más

Raúl Lagomarsino

Director AMP

Director

Lorena Ulloa

Directora Ejecutiva Ver más

Lorena Ulloa

Directora Ejecutiva AMP

Directora Ejecutiva

María Ignacia Larraín

Coordinadora Ver más

María Ignacia Larraín

Coordinadora AMP

Coordinadora

Amalia Cabezón

Amalia Cabezón

Coordinadora Ver más

Amalia Cabezón

Coordinadora AMP

Coordinadora

Macarena Guesalaga

Equipo Admisión Ver más

Macarena Guesalaga

Equipo Admisión AMP

Equipo Admisión

Constanza Baeza

Equipo Admisión Ver más

Constanza Baeza

Equipo Admisión AMP

Equipo Admisión

Felipe Aldunate

Felipe Aldunate

Ver más

Felipe Aldunate

Ph.D. in Finance, Stanford Graduate School of Business, Universidad de Stanford, EE.UU.

Guillermo Armelini

Guillermo Armelini

Ver más

Guillermo Armelini

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Julio Aznarez

Julio Aznarez

Ver más

Julio Aznarez

Ph.D. y Master en Economía y Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra.

María José Bosch

María José Bosch

Ver más

María José Bosch

Ph.D. in General Management y Master of Research in Management, IESE, Universidad de Navarra.

María Cecilia Cifuentes

María Cecilia Cifuentes

Ver más

María Cecilia Cifuentes

Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Patricio Cortés

Patricio Cortés

Ver más

Patricio Cortés

MBA, Babson College.

María Eugenia Delfino

María Eugenia Delfino

Ver más

María Eugenia Delfino

Ph.D. Economics y M.Sc. Economics and Finance Economics, University of Warwick, UK.

Iván Díaz Molina

Iván Díaz Molina

Ver más

Iván Díaz Molina

Ph.D. in Business Administration, Temple University, Estados Unidos.

Alfredo Enrione

Alfredo Enrione

Ver más

Alfredo Enrione

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Pablo Halpern

Pablo Halpern

Ver más

Pablo Halpern

Ph.D. en Comunicaciones, Annenberg School for Communications, University of Pennsylvania.

Juan Manuel Harraca

Juan Manuel Harraca

Ver más

Juan Manuel Harraca

MBA, ESE Business School.

Raúl Lagomarsino

Raúl Lagomarsino

Ver más

Raúl Lagomarsino

Ph.D. y Master en Economía y Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra.

Jon Martínez

Jon Martínez

Ver más

Jon Martínez

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Rafael Mies

Rafael Mies

Ver más

Rafael Mies

Ph.D., Universidad de Navarra.

Álvaro Pezoa

Álvaro Pezoa

Ver más

Álvaro Pezoa

Ph.D. en Filosofía y Master en Artes Liberales, Universidad de Navarra.

 Patricio Rojas

Patricio Rojas

Ver más

Patricio Rojas

Doctor of Philosophy (Ph.D), Strategic Management and Management Control y Master of Research in Management, IESE, Universidad de Navarra.

José Miguel Simian

José Miguel Simian

Ver más

José Miguel Simian

Ph.D. en Economía, Universidad de Münster, Alemania.

Natalia Yankovic

Natalia Yankovic

Ver más

Natalia Yankovic

Ph.D. in Decision, Risk and Operations, Columbia University.

Hugo Benedetti

Hugo Benedetti

Ver más

Hugo Benedetti

Ph.D., Boston College.

Matías Braun

Matías Braun

Ver más

Matías Braun

Ph.D., Harvard University.

Álvaro Espejo

Álvaro Espejo

Ver más

Álvaro Espejo

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Santiago Truffa

Santiago Truffa

Ver más

Santiago Truffa

Ph.D,. UC Berkeley.

José María Corrales

José María Corrales

Ver más

José María Corrales

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra. MBA, IAE Business School, Universidad Austral, Buenos Aires.

Adrián Edelman

Adrián Edelman

Ver más

Adrián Edelman

Master en Dirección y Administración de Empresas por el IEEM.

Roberto Luchi

Roberto Luchi

Ver más

Roberto Luchi

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Mireia Las Heras

Mireia Las Heras

Ver más

Mireia Las Heras

Ph.D. in Business Administration, Boston University School of Management.

Julio Sánchez Loppacher

Julio Sánchez Loppacher

Ver más

Julio Sánchez Loppacher

Ph.D. en Gestión de Supply Chain, Politécnico de Milán, Italia.

Martín Schleicher

Martín Schleicher

Ver más

Martín Schleicher

M.Phil. y Ph.D. (c) en Negocios, Columbia University.

Fernando Suárez

Fernando Suárez

Ver más

Fernando Suárez

Ph.D., Sloan School of Management, MIT.

Pedro Videla

Pedro Videla

Ver más

Pedro Videla

Ph.D. en Economía, University of Chicago.

Gonzalo Zubieta

Gonzalo Zubieta

Ver más

Gonzalo Zubieta

Master in Public Administration, Harvard University.

Rosita Aguirre

Rosita Aguirre

Ver más

Rosita Aguirre

Magíster en Psicología Clínica, Universidad Diego Portales.

Loreto Campos

Loreto Campos

Ver más

Loreto Campos

Diplomado Gestión de Capital Humano, Universidad Adolfo Ibáñez.

Requisitos de postulación

Requisitos

Poseer un mínimo de 3 años de experiencia gerencial y 12 años de trayectoria laboral

Solicitud de Admisión

Entrevista Personal

Postulación en Línea

Valores y financiamiento

financiamiento

Valor del programa

UF 505

INCLUYE SEMINARIO RESIDENCIAL Y MEMBRESÍA

Descuento

ADMISIÓN TEMPRANA (*)

UF 60

DESCUENTO
ALUMNI UANDES

UF 100

INFORMACIÓN GENERAL

  • Matrícula: UF 45 al momento de ser aceptado en el programa. Este monto va incluido en el valor total y no se devolverá bajo ninguna circunstancia.
  • (*) Beneficio exclusivo hasta el 31 de enero de 2024.

INCLUYE

  • Membresía Activa a la Asociación de Egresados del ESE, la cual te permite acceder a múltiples beneficios. La membresía tiene una duración de 1 año luego de haber egresado del programa.

Vive una experiencia transformadora con nuestro programa de alta dirección - Advanced Management Program AMP

Contacto: Constanza Baeza - Macarena Guesalaga

Teléfono: (56) 22618 1540 - (56) 22618 1512

Email: cbaeza.ese@uandes.cl - mguesalaga.ese@uandes.cl