Postula Ahora Solicita Información Descarga Folleto
Compartir
Img Desktop Banner Header Img Mobile Banner Header

Fechas clave

Fechas

FORMATO BLENDED:
Una semana de clases presenciales y la siguiente clases online.
Clases presenciales: se realizan los jueves, cada 15 días, de 14:00 a 19:45 hrs.
Clases online sincrónicas: se realizan los martes y jueves, también cada 15 días, de 17:30 a 20:30 hrs. a través de Zoom.

Admisión Temprana

30

ENERO 2026

Inicio de clases

6

MAYO 2026

Perfil Alumno

PERFIL
  • EDAD PROMEDIO: 38 años
  • AÑOS DE EXPERIENCIA PROMEDIO: 13 años
  • TIENE GRADO MAGÍSTER O MBA: 32%
Gerente
56%
Subgerente
12%
Jefe
8%
Socio/Dueño
4%
Otros
20%
Ingeniería Comercial
56%
Ingeniería Civil
24%
Contador Auditor
8%
Otras
12%
Administración y Finanzas
36%
Inversiones
28%
Alta Dirección
4%
Otros
32%

Noticias

Noticias

Malla

MALLA

Electivos

Electivos

Los alumnos también podrán tomar 2 cursos electivos de entre un menú de cursos que se ofrecerán en enero de 2027. Algunos ejemplos* de estos cursos son los siguientes:

  • Liderazgo de Película
  • Gestión de Proyectos Ágiles
  • La Estrategia de la Transformación Digital
  • Ventas 2.0
  • Data Science
  • Gestión de Empresas de Servicios
  • Cómo Liderar con Éxito la Empresa Familiar
  • Temas en Economía y Finanzas


*Estos son títulos tentativos, la lista de cursos está sujeta a cambios.

Testimonios

Testimonios
Benjamín Barros S.

“Realizar el Master en Dirección Financiera e Inversiones en el ESE Business School ha sido una experiencia altamente enriquecedora, tanto en lo académico como en lo profesional. El programa me permitió fortalecer mis capacidades de análisis y toma de decisiones, enfrentándome a desafíos que consolidaron mi formación.
Destaco especialmente el nivel de los profesores y, sobre todo, la calidad humana y profesional de mis compañeros, con quienes compartí experiencias y aprendizajes valiosos. Sin duda, fue una etapa que marcó un antes y un después en mi desarrollo profesional y personal”.

Benjamín Barros S.

Socio y Gerente - Valor A Family Office

Catalina Cruz C.

“El Master en Dirección Financiera e Inversiones en el ESE ha superado mis expectativas. Los cursos están muy bien diseñados, tanto en contenido como en sus distintas formas de evaluación, lo que realmente favorece el aprendizaje.
La metodología de discusión de casos me ha ayudado a incorporar mucho mejor los conceptos, y los profesores destacan por su conocimiento técnico y experiencia. Además, la modalidad híbrida ha sido clave para compatibilizar trabajo y familia, y la interacción con compañeros de distintas industrias ha sido muy positiva”.

Catalina Cruz C.

Subgerente Control de Gestión - Quiñenco

Rodrigo Risopatrón M.

“El MDFI combina una alta exigencia académica con profesores de primer nivel y excelentes instalaciones, lo que facilita el aprendizaje y la interacción tanto dentro como fuera del aula. Lo que más valoro es el grupo humano: compañeros motivados, siempre dispuestos a compartir experiencias y conocimientos.
En lo personal, todo lo aprendido me ha ayudado a tomar con mayor claridad y confianza las decisiones estratégicas que enfrento en mi trabajo”.

Rodrigo Risopatrón M.

Gerente de Finanzas - PERI Chile

Salvatore Lioi V.

“El MDFI ha sido una experiencia transformadora. La metodología del caso te obliga a pensar estratégicamente, analizar situaciones reales y aplicar criterios financieros con visión práctica. Más que solo adquirir conocimientos, las clases te ayudan a desarrollar criterio y a fortalecer la forma en que enfrentas decisiones complejas.
Ha sido una instancia clave para prepararme mejor para asumir nuevos desafíos y liderar con una mirada más completa del mundo financiero”.

Salvatore Lioi V.

Gestor Patrimonial - LarrainVial

Pablo Méndez L.

“El Master en Dirección Financiera e Inversiones del ESE Business School me permitió consolidar mis competencias en finanzas corporativas e inversiones, incorporando una perspectiva estratégica de la dirección.
La metodología del caso, bajo una aplicación práctica hands-on, potenció mi capacidad crítica para analizar situaciones reales y extraer aprendizajes de valor. Esto me permite hoy contar con una visión más integral para evaluar con precisión la posición financiera de las empresas y gestionar de manera más efectiva los riesgos asociados a las decisiones de inversión”.

Pablo Méndez L.

Controlador Financiero Escuadra Nacional - Armada de Chile

José Luis Vidaurre W.

“Ha sido una experiencia muy enriquecedora, con cursos de gran nivel académico y una aplicación práctica inmediata en el ámbito profesional. Viviendo en región, la modalidad blended me ha permitido compatibilizar con el programa, lo que entrega una flexibilidad muy valiosa sin perder la exigencia que caracteriza al ESE.
A pesar del formato híbrido, se ha logrado generar un ambiente cercano en el que surgen lazos de amistad y colaboración con los compañeros. En definitiva, ha sido una formación integral que me ha aportado tanto en lo profesional como en lo personal”.

José Luis Vidaurre W.

Gerente de Administración y Finanzas - Inversiones Río Futuro

Misión

Misión

En el mundo actual, que se caracteriza por la globalización y la constante incertidumbre, las empresas y organizaciones deben conocer y aplicar las herramientas adecuadas para ajustarse a los cambios y ser capaces de anticipar el efecto de sus acciones, con una visión de largo plazo y orientada al logro de sus objetivos. Esto implica que los profesionales del área de las finanzas no sólo deben ser especialistas en su área, sino que también deben liderar a su equipo, siguiendo la estrategia definida por la empresa, tomando decisiones que crean valor y nuevas oportunidades en un entorno incierto y cambiante.

El Master en Dirección Financiera e Inversiones del ESE Business School es un programa único en Chile, ya que no solo entrega al participante los contenidos fundamentales del área de las finanzas e inversiones, sino también las herramientas que potencian el desarrollo de habilidades directivas. De esta forma, queremos que nuestros participantes puedan potenciar su carrera en finanzas, ya sea en el mundo corporativo y las finanzas para la empresa, como en el mundo de las inversiones y administración de activos.

Académicos

Académicos
Julio
Aznarez
Director Ver más
Julio
Aznarez

Director MDFI

Director

María Alejandra Díaz Directora Ejecutiva Ver más
María Alejandra Díaz

Directora Ejecutiva MDFI

Directora Ejecutiva

Bárbara
Góngora
Coordinadora
Bárbara
Góngora

Coordinadora MDFI

Coordinadora

Elisa
Vidaurre
Equipo Admisiones Ver más

Elisa
Vidaurre

Equipo Admisiones MDFI

Equipo Admisiones

María
Jesús Sorrel
Equipo Admisiones

María
Jesús Sorrel

Equipo Admisiones MDFI

Equipo Admisiones

Paz
Acevedo
Equipo Admisiones

Paz
Acevedo

Equipo Admisiones MDFI

Equipo Admisiones

Felipe Aldunate Ver más
Felipe Aldunate

Ph.D. in Finance, Stanford Graduate School of Business, Universidad de Stanford, EE.UU.

Guillermo Armelini Ver más
Guillermo Armelini

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Julio Aznarez Ver más
Julio Aznarez

Ph.D. y Master en Economía y Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra.

Hugo Benedetti Ver más
Hugo Benedetti

Ph.D. en Finanzas, Boston College.

María José Bosch Ver más
María José Bosch

Ph.D. in General Management y Master of Research in Management, IESE, Universidad de Navarra.

Matías Braun Ver más
Matías Braun

Ph.D. in Economics, Harvard University.

María Cecilia Cifuentes Ver más
María Cecilia Cifuentes

Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

María Eugenia Delfino Ver más
María Eugenia Delfino

Ph.D. Economics y M.Sc. Economics and Finance Economics, University of Warwick, UK.

Iván Díaz Molina Ver más
Iván Díaz Molina

Ph.D. in Business Administration, Temple University, Estados Unidos.

Alfredo Enrione Ver más
Alfredo Enrione

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Álvaro Espejo Ver más
Álvaro Espejo

Ph.D. en Management. IESE Business School, Universidad de Navarra.

Pablo Halpern Ver más
Pablo Halpern

Ph.D. en Comunicaciones, Annenberg School for Communications, University of Pennsylvania.

Juan Manuel Harraca Ver más
Juan Manuel Harraca

MBA, ESE Business School.

Raúl Lagomarsino Ver más
Raúl Lagomarsino

Ph.D. y Master en Economía y Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra

Jon Martínez Ver más
Jon Martínez

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Álvaro Pezoa Ver más
Álvaro Pezoa

Ph.D. en Filosofía y Master en Artes Liberales, Universidad de Navarra.

Patricio Rojas Ver más
Patricio Rojas

Doctor of Philosophy (Ph.D), Strategic Management and Management Control y Master of Research in Management, IESE, Universidad de Navarra.

José Miguel Simian Ver más
José Miguel Simian

Ph.D. en Economía, Universidad de Münster, Alemania.

Santiago Truffa Ver más
Santiago Truffa

Ph.D. en Business Administration UC Berkeley, USA.

Natalia Yankovic Ver más
Natalia Yankovic

Ph.D. in Decision, Risk and Operations, Columbia University.

Lucas Canga Ver más
Lucas Canga

MBA, Universidad Adolfo Ibáñez.

José María Corrales Ver más
José María Corrales

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra. MBA, IAE Business School, Universidad Austral, Buenos Aires. Contador Público Nacional, Universidad Nacional de Cuyo

Rubén Figueiredo Ver más
Rubén Figueiredo

PDD, IESE Business School, Universidad de Navarra.

Álvaro González Alorda Ver más
Álvaro González Alorda

PDD, IESE Business School,Universidad de Navarra.

Julián Irigoin Ver más
Julián Irigoin

PDD, IESE Business School, Universidad de Navarra.

Mireia Las Heras Ver más
Mireia Las Heras

Ph.D. in Business Administration, Boston University School of Management.

Julio Sánchez Loppacher Ver más
Julio Sánchez Loppacher

Ph.D. en Gestión de Supply Chain, Politécnico de Milán, Italia.

Lorenzo Preve Ver más
Lorenzo Preve

Ph.D., Universidad de Texas.

Martín Schleicher Ver más
Martín Schleicher

M. Phil. y Ph.D. (c) en Negocios, Columbia University.

Fernando Suárez Ver más
Fernando Suárez

Ph.D., Sloan School of Management, MIT.

Pedro Videla Ver más
Pedro Videla

Ph.D. en Economía, University of Chicago.

Gonzalo Zubieta Ver más
Gonzalo Zubieta

Master in Public Administration con especialidad en Gerencia Estratégica y Liderazgo, Harvard University.

Nicolás Alegría Ver más
Nicolás Alegría

Abogado, Universidad de Chile.

Darío Amenábar Ver más
Darío Amenábar

MBA, University of Chicago.

Gabriela Clivio
Gabriela Clivio

CBV(c), Universidad de York, Canadá.

Nicolás Desormeaux Ver más
Nicolás Desormeaux

Magíster en Finanzas, London Business School.

Ernesto Solís Ver más
Ernesto Solís

Ph.D. (c) Business Administration, Universidad Adolfo Ibáñez.

Jennifer Soto Ver más
Jennifer Soto

Magíster en Finanzas, Universidad de Chile.

Mario Tessada Ver más
Mario Tessada

MBA, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Thomas Verbeken Ver más
Thomas Verbeken

Máster in Business Finance, Bournemouth University, UK.

Requisitos de postulación

Requisitos

Título profesional

Tres años de experiencia laboral

Inglés nivel lectura

Deseable conocimiento en temas de finanzas

Etapas de postulación

Completar solicitud de postulación

Presentar certificado de título o licenciatura, CV actualizado, foto y carta de referencia

Rendir y aprobar test de admisión ($50.000)

Asistir a entrevista personal

Comité de admisión

Valores y financiamiento

financiamiento
Valor del programa UF 425
Descuento Admisión Temprana UF 50 Descuento
AlumniUANDES
UF 85 Descuento
Patrocinadores Centro de Estudios Financieros
UF 85
Forma de pago

Matrícula + Membresía Asociación de Egresados UF 45. Se factura al momento de la inscripción, se entiende como la confirmación por parte del postulante de su participación en el programa. Este monto no se devolverá bajo ninguna circunstancia.

  • Factura 1: UF 105 al inicio del primer módulo
  • Factura 2: UF 105 al inicio del segundo módulo
  • Factura 3: UF 105 al inicio del tercer módulo
  • Factura 4: UF 65 al inicio del cuarto módulo

Financiamiento alumno: Cada una de las facturas se puede pagar con tarjeta de crédito, transferencia bancaria, o se puede documentar con cheques durante la duración del módulo.

Becas
  • Becas para alumnos que residan fuera de la Región Metropolitana.
  • Becas para alumnos que se desempeñen en instituciones públicas y/o fundaciones sociales sin fines de lucro.

(*) Descuento por Admisión Temprana: UF 50 de descuento postulando antes del 30 de enero de 2026.

Vive una Experiencia Transformadora

Contacto: María Jesús Sorrel – Elisa Vidaurre

Teléfono: (56 2) 2618 1584 – (56 2) 2618 1037

Email: mjsorrel.ese@uandes.cl – evidaurre.ese@uandes.cl