Postula Ahora Solicita Información Descarga Folleto
Compartir
Img Desktop Banner Header Img Mobile Banner Header

Executive Master en Finanzas e Inversiones

EMFI
A la vanguardia en finanzas

Fechas clave

Fechas

Clases online en vivo los días martes y jueves de 17:30 a 20:30 hrs., combinado con 4 semanas presenciales a lo largo del programa.

Admisión Temprana 27 ENERO 2023
Inicio de clases 26
ABRIL 2023

PERFIL ALUMNO

PERFIL
  • EDAD PROMEDIO: 40 años
  • AÑOS DE EXPERIENCIA PROMEDIO: 14 años
  • MUJERES: 21%
Otros
%
Gerente
38%
Subgerente
13%
Jefe
11%
Analista
7%
Socio/Dueño
4%
Gerente General
4%
Director
4%
Otros
17%
Ingeniería Comercial
38%
Ingeniería Civil
34%
Otras Ingenierías
17%
Otras
11%

MALLA

MALLA

Testimonios

Testimonios
Benjamín Barros S.

“Realizar el Master en Dirección Financiera e Inversiones en el ESE Business School ha sido una experiencia altamente enriquecedora, tanto en lo académico como en lo profesional. El programa me permitió fortalecer mis capacidades de análisis y toma de decisiones, enfrentándome a desafíos que consolidaron mi formación.
Destaco especialmente el nivel de los profesores y, sobre todo, la calidad humana y profesional de mis compañeros, con quienes compartí experiencias y aprendizajes valiosos. Sin duda, fue una etapa que marcó un antes y un después en mi desarrollo profesional y personal”.

Benjamín Barros S.

Socio y Gerente - Valor A Family Office

Catalina Cruz C.

“El Master en Dirección Financiera e Inversiones en el ESE ha superado mis expectativas. Los cursos están muy bien diseñados, tanto en contenido como en sus distintas formas de evaluación, lo que realmente favorece el aprendizaje.
La metodología de discusión de casos me ha ayudado a incorporar mucho mejor los conceptos, y los profesores destacan por su conocimiento técnico y experiencia. Además, la modalidad híbrida ha sido clave para compatibilizar trabajo y familia, y la interacción con compañeros de distintas industrias ha sido muy positiva”.

Catalina Cruz C.

Subgerente Control de Gestión - Quiñenco

Rodrigo Risopatrón M.

“El MDFI combina una alta exigencia académica con profesores de primer nivel y excelentes instalaciones, lo que facilita el aprendizaje y la interacción tanto dentro como fuera del aula. Lo que más valoro es el grupo humano: compañeros motivados, siempre dispuestos a compartir experiencias y conocimientos.
En lo personal, todo lo aprendido me ha ayudado a tomar con mayor claridad y confianza las decisiones estratégicas que enfrento en mi trabajo”.

Rodrigo Risopatrón M.

Gerente de Finanzas - PERI Chile

Salvatore Lioi V.

“El MDFI ha sido una experiencia transformadora. La metodología del caso te obliga a pensar estratégicamente, analizar situaciones reales y aplicar criterios financieros con visión práctica. Más que solo adquirir conocimientos, las clases te ayudan a desarrollar criterio y a fortalecer la forma en que enfrentas decisiones complejas.
Ha sido una instancia clave para prepararme mejor para asumir nuevos desafíos y liderar con una mirada más completa del mundo financiero”.

Salvatore Lioi V.

Gestor Patrimonial - LarrainVial

Pablo Méndez L.

“El Master en Dirección Financiera e Inversiones del ESE Business School me permitió consolidar mis competencias en finanzas corporativas e inversiones, incorporando una perspectiva estratégica de la dirección.
La metodología del caso, bajo una aplicación práctica hands-on, potenció mi capacidad crítica para analizar situaciones reales y extraer aprendizajes de valor. Esto me permite hoy contar con una visión más integral para evaluar con precisión la posición financiera de las empresas y gestionar de manera más efectiva los riesgos asociados a las decisiones de inversión”.

Pablo Méndez L.

Controlador Financiero Escuadra Nacional - Armada de Chile

José Luis Vidaurre W.

“Ha sido una experiencia muy enriquecedora, con cursos de gran nivel académico y una aplicación práctica inmediata en el ámbito profesional. Viviendo en región, la modalidad blended me ha permitido compatibilizar con el programa, lo que entrega una flexibilidad muy valiosa sin perder la exigencia que caracteriza al ESE.
A pesar del formato híbrido, se ha logrado generar un ambiente cercano en el que surgen lazos de amistad y colaboración con los compañeros. En definitiva, ha sido una formación integral que me ha aportado tanto en lo profesional como en lo personal”.

José Luis Vidaurre W.

Gerente de Administración y Finanzas - Inversiones Río Futuro

En el mundo globalizado y en el entorno actual, las empresas y organizaciones, sin importar su tamaño o dónde estén localizados, deben tener las herramientas necesarias para poder ajustarse a los cambios y ser capaces de anticipar el efecto de sus acciones, con una visión a largo plazo, creativa y orientada al logro de objetivos.

Esto implica que los profesionales del área de las finanzas no sólo deberán ser especialistas en su área, sino que también tener una mirada innovadora de management. Lo anterior conlleva ser capaces de liderar a un equipo, crear valor y tomar decisiones, para así plantear estrategias que lleven a las empresas hacia el futuro, buscando resultados óptimos, creando nuevas oportunidades y crecer dentro de un entorno incierto y cambiante.

El Executive Master en Finanzas e Inversiones del ESE Business School, es un programa único en Chile, ya que no sólo entrega al alumno los contenidos necesarios para destacarse en el área de las finanzas e inversiones, sino que también las herramientas claves del management para ser un profesional integral.

Nuestra nueva modalidad blended combina la experiencia de 11 años desarrollando el programa de forma tradicional presencial, con las mejores prácticas internacionales de enseñanza online, más la amplia trayectoria del ESE Business School en la formación de profesionales de alta dirección. Esto nos permite potenciar nuestra metodología de enseñanza a través del uso de la tecnología, desarrollando clases en formato presencial virtual síncrono, aumentando los recursos de apoyo pedagógico con contenido asíncrono, optimizando el tiempo de estudio y permitiendo la participación de aquellos que por restricciones geográficas o de tiempo, no han podido incorporarse a nuestra versión presencial.

Queremos que nuestros alumnos puedan potenciar su carrera en finanzas, ya sea en el mundo corporativo y las finanzas para la empresa; o en el mundo de las inversiones y administración de activos.

Académicos

Académicos
Hugo Benedetti Ver más
Hugo Benedetti

DIRECTOR MFI

María Ignacia Palma Ver más
María Ignacia Palma

Directora Ejecutiva EMFI

María José Montané Ver más

María José Montané

Directora de Admisiones EMFI

Elisa Vidaurre Ver más

Elisa Vidaurre

Subdirectora de Admisiones EMFI

Guillermo Armelini Ver más
Guillermo Armelini

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Julio Aznarez Ver más
Julio Aznarez

Ph.D. y Master en Economía y Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra.

Hugo Benedetti Ver más
Hugo Benedetti

Ph.D. en Finanzas, Boston College.

María José Bosch Ver más
María José Bosch

Ph.D. in General Management y Master of Research in Management, IESE, Universidad de Navarra.

Matías Braun Ver más
Matías Braun

Ph.D. in Economics, Harvard University.

Gonzalo Carreño Ver más
Gonzalo Carreño

MBA, Universidad Adolfo Ibáñez.

María Cecilia Cifuentes Ver más
María Cecilia Cifuentes

Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Patricio Cortés Ver más
Patricio Cortés

MBA, Babson College.

María Eugenia Delfino Ver más
María Eugenia Delfino

Ph.D. Economics y M.Sc. Economics and Finance Economics, University of Warwick, UK.

Iván Díaz Molina Ver más
Iván Díaz Molina

Ph.D. in Business Administration, Temple University, Estados Unidos.

Alfredo Enrione Ver más
Alfredo Enrione

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Álvaro Espejo Ver más
Álvaro Espejo

Ph.D. en Management. IESE Business School, Universidad de Navarra.

Pablo Halpern Ver más
Pablo Halpern

Ph.D. en Comunicaciones, Annenberg School for Communications, University of Pennsylvania.

Juan Manuel Harraca Ver más
Juan Manuel Harraca

MBA, ESE Business School.

Raúl Lagomarsino Ver más
Raúl Lagomarsino

Ph.D. y Master en Economía y Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra

Jon Martínez Ver más
Jon Martínez

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Rafael Mies Ver más
Rafael Mies

Ph.D., Universidad de Navarra.

Álvaro Pezoa Ver más
Álvaro Pezoa

Ph.D. en Filosofía y Master en Artes Liberales, Universidad de Navarra.

Patricio Rojas Ver más
Patricio Rojas

Doctor of Philosophy (Ph.D), Strategic Management and Management Control y Master of Research in Management, IESE, Universidad de Navarra.

José Miguel Simian Ver más
José Miguel Simian

Ph.D. en Economía, Universidad de Münster, Alemania.

Santiago Truffa Ver más
Santiago Truffa

Ph.D. en Business Administration UC Berkeley, USA.

Natalia Yankovic Ver más
Natalia Yankovic

Ph.D. in Decision, Risk and Operations, Columbia University.

José María Corrales Ver más
José María Corrales

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Adrián Edelman Ver más
Adrián Edelman

Master en Dirección y Administración de Empresas por el IEEM.

Roberto Luchi Ver más
Roberto Luchi

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Mireia Las Heras Ver más
Mireia Las Heras

Ph.D. in Business Administration, Boston University School of Management.

Julio Sánchez Loppacher Ver más
Julio Sánchez Loppacher

Ph.D. en Gestión de Supply Chain, Politécnico de Milán, Italia.

Martín Schleicher Ver más
Martín Schleicher

M.Phil. y Ph.D. Candidate en Negocios con especialización en Marketing, Columbia University.

Fernando Suárez Ver más
Fernando Suárez

Ph.D., Sloan School of Management, MIT.

Pedro Videla Ver más
Pedro Videla

Ph.D. en Economía, University of Chicago.

Gonzalo Zubieta Ver más
Gonzalo Zubieta

Master in Public Administration con especialidad en Gerencia Estratégica y Liderazgo, Harvard University.

Darío Amenabar Ver más
Darío Amenabar

MBA, University of Chicago.

Cristián Casanova Ver más
Cristián Casanova

MBA, ESE Business School de la Universidad de los Andes

Claudio Chamorro Ver más
Claudio Chamorro

MBA, Universidad de California (UCLA).

Andrea Silva Ver más
Andrea Silva

MBA, ESE Business School.

Ernesto Solís Ver más
Ernesto Solís

Ph.D. (c) Business Administration, Universidad Adolfo Ibáñez.

Jennifer Soto Ver más
Jennifer Soto

Magíster en Finanzas, Universidad de Chile.

Nicolás Desormeaux Ver más
Nicolás Desormeaux

Magíster en Finanzas, London Business School.

Mario Tessada Ver más
Mario Tessada

MBA, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Thomas Verbeken Ver más
Thomas Verbeken

Máster in Business Finance, Bournemouth University, UK.

Gabriela Clivio Ver más
Gabriela Clivio

CBV(c), Universidad de York, Canadá.

Ricardo Lama Ver más
Ricardo Lama

MBA, Universidad Adolfo Ibáñez.

Requisitos de postulación

Requisitos

Título profesional

Mínimo tres años de experiencia laboral

Inglés nivel lectura

Etapas de postulación

Completar solicitud de postulación

Presentar certificado de título o licenciatura, CV actualizado, foto y carta de referencia

Rendir y aprobar test de admisión ($50.000)

Asistir a entrevista personal

Comité de admisión

Valores y financiamiento

financiamiento
Valor del programa UF 425
Descuento Admisión Temprana 14 Alumni UANDES 30 Patrocinadores Centro de Estudios Financieros 20

Forma de pago

Matrícula + Membresía Asociación de Egresados UF 45. Se factura al momento de la inscripción, se entiende como la confirmación por parte del postulante de su participación en el programa. Este monto no se devolverá bajo ninguna circunstancia.

  • Factura 1: UF 105 al inicio del primer módulo
  • Factura 2: UF 105 al inicio del segundo módulo
  • Factura 3: UF 105 al inicio del tercer módulo
  • Factura 4: UF 65 al inicio del cuarto módulo

Financiamiento alumno: Cada una de las facturas se puede pagar con tarjeta de crédito, transferencia bancaria, o se puede documentar con cheques durante la duración del módulo.

Becas

  • Becas para alumnos que residan fuera de la región metropolitana.
  • Becas para alumnos que se desempeñen en instituciones públicas y/o fundaciones sociales sin fines de lucro.
  • Becas para alumnos que no cuenten con apoyo financiero de la empresa.
  • Beca Mujer.
Vive una Experiencia Transformadora

Contacto: Francisca Labbé – Catalina Rojas

Teléfono: (56 2) 2618 1584 – (56 2) 2618 157

Email: flabbe.ese@uandes.cl – crojas.ese@uandes.cl