El ESE ofrece el Certificate in Governance, un plan flexible del área comercial, que te permite ampliar tus conocimientos en el área de gobierno corporativo, realizando 3 dentro de la oferta propuesta con un mínimo de dos programas del área de Gobierno Corporativo y un tercero a libre elección. El plazo es de un año para realizarlo desde que se comienza con el primer programa focalizado.
"Decisiones Financieras en el Directorio: Más Allá de los Números” es un programa intensivo de dos días diseñado para directores que buscan elevar su capacidad de supervisión y toma de decisiones financieras estratégicas. Este no es un curso básico de finanzas, sino una experiencia práctica que aborda las cuatro decisiones financieras críticas que todo directorio enfrenta: evaluación del performance empresarial, decisiones de inversión (CAPEX), estructura de financiamiento y operaciones de M&A. A través de casos reales y metodologías probadas, los participantes aprenderán a identificar las preguntas correctas, reconocer las señales de alerta temprana, y descifrar las tácticas que los managers utilizan para influir en estas decisiones.
Hasta hace poco, toda la formación como directores se obtenía de la experiencia y de la imitación de modelos experimentados en la vida profesional. Hoy, las exigencias de la competencia requieren que los directorios vayan más allá. El Programa de Gobierno Corporativo para Directores de Empresas (PGC) es una iniciativa pionera en Chile.
Nacido en el año 2001 es, además, uno de los programas más antiguos del mundo en esta materia. El PGC, organizado por el Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad del ESE Business School, es un programa con resultados demostrados, que reúne a un grupo selecto de directores de empresas para compartir visiones y experiencias y para tratar formalmente las materias más relevantes en su quehacer.
Las exigencias ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo) han dejado de ser una presión periférica propia de activistas, y han pasado a tomar un lugar central en la agenda empresarial. Hoy, son los propios inversionistas y los reguladores los que exigen que los directorios lideren la discusión y los procesos de cambio.
DESCUENTO POR PARTICIPANTE (2 PROGRAMAS GOVERNANCE + 1 LIBRE ELECCIÓN) Excluye PGC que considera un 15% de descuento