Postula Ahora Solicita Información Descarga Folleto
Compartir
Img Desktop Banner Header Img Mobile Banner Header

Fechas clave

Fechas

Cada 15 días. Horario de clases: viernes de 9:00 a 18:30 hrs.; y sábados de 9:00 a 13:00 hrs.
Duración: 23 meses de clases efectivas.

Admisión Temprana 30 JUNIO 2024
Inicio de clases 25 SEPTIEMBRE 2024

PERFIL ALUMNO

PERFIL
  • EDAD PROMEDIO: 35 años
  • AÑOS DE EXPERIENCIA PROMEDIO: 10
  • MUJERES: 30%
Comercial y Ventas
32%
Operaciones y Logística
16%
Administración y Finanzas
14%
Alta Dirección
10%
Legal
7%
Control de Gestión
4%
Salud
3%
Comunicaciones
2%
Educación
1%
RRHH
1%
Otro
10%
Gerente de Área
29%
Jefe
22%
Subgerente
19%
Gerente General
6%
Otros
24%
Carreras de pregrado de ciencias
49%
Carreras de pregrado humanistas
51%

MALLA

MALLA

Electivos

Electivos

Los alumnos también podrán tomar 4 cursos electivos de entre un menú de cursos. Algunos ejemplos* de estos cursos son los siguientes:

  • Liderazgo de Película
  • Gestión de Proyectos Ágiles
  • La Estrategia de la Transformación Digital
  • Ventas 2.0
  • Data Science
  • Gestión de Empresas de Servicios
  • Cómo Liderar con Éxito la Empresa Familiar
  • Temas en Economía y Finanzas

*Estos son títulos tentativos, la lista de cursos está sujeta a cambios.

Testimonios

Testimonios
John Allen Ecclefield

“Una vez que tomé la decisión de realizar un MBA en Chile para mejorar mis conocimientos en temas directivo y estratégicos, no dudé en ningún momento de llevarlo a cabo en el ESE Business School. Lo anterior no solo debido a las buenas referencias del programa, sino que también por la metodología de casos que se aplica. Ya cursando la mitad del MBA, puedo confirmar que fue una excelente decisión. A los atributos mencionados, se suma la excelente calidad de los profesores quienes estimulan conversaciones constructivas y acabados análisis en la discusión de los casos, la excelente relación que se genera con los compañeros, una infraestructura excepcional al igual que sus instalaciones y servicios, y por último una experiencia internacional que pocos programas ofrecen. Es un programa 100% recomendado que te inspira a dar lo mejor de cada uno entregando herramientas diferenciadoras para el desarrollo profesional.”

John Allen Ecclefield

Gerente de Operaciones - Clínica Santa María

Executive MBA 2021

Javier Campos

“Cuando me decidí a realizar un MBA, encontré en el ESE un enfoque personalizado y diferenciador sobre liderazgo y management que definitivamente superó mis expectativas. La calidad del cuerpo académico y profesionales que ingresan en la escuela sin duda son de primer nivel e invitan a que las conversaciones, discusiones y aprendizajes que existen tanto en el aula, coffee o virtuales sean de aprendizaje, no sólo en el ámbito profesional si no que personal. Me llevo del ESE no solo conocimiento, también un grupo de amigos y excelentes personas que seguiremos compartiendo de por vida. Sin dudarlo recomendaría el Executive MBA en el ESE y que se unan a esta familia.”

Javier Campos

Jefe de Abastecimiento - Walmart Chile S.A.

Executive MBA 2021

María del Pilar de la Cuadra

“Hacer el MBA significó adquirir herramientas clave para enfrentar un mundo cada vez más complejo, donde es necesario abordar los problemas desde múltiples puntos de vista, y estar mucho más conectados con el mundo que nos rodea. Puedo decir que ahora soy una profesional más completa, consciente, y con una mirada más estratégica."

María del Pilar de la Cuadra

Project Manager Comunicaciones Externas, Gerencia Corporativa de Estrategia - Falabella

Álvaro Fuenzalida

“El Executive MBA del ESE ha sido una de las experiencias de aprendizaje más transformadoras que he tenido, basado no solo en los conocimientos que se imparten sino en la capacidad de potenciar la capacidad de análisis, integrando una nueva mirada estratégica global que resulta diferenciadora en la alta dirección chilena. Fue clave en este proceso el compromiso del equipo docente, quienes, con una genuina vocación al servicio del aprendizaje, me acompañaron para poder explotar mi potencial e integrar competencias y habilidades que me impactaron tanto en lo personal como en lo profesional. Junto con ello existe una mística propia del ESE que se ve reflejada en la construcción de lazos de confianza y una relación profunda con los compañeros del programa, generando relaciones y amistades que perdurarán. El ESE acoge para aprender y durante todo el programa me acompañaron de forma fraterna y preocupada para que mi experiencia de aprendizaje fuese lo mejor posible, superando mis expectativas.”

Álvaro Fuenzalida

Asesor de Gabinete - Superintendencia de Educación

Executive MBA 2021

Cristóbal Valdés

“El Executive MBA ha sido una tremenda experiencia en términos de aprendizaje, relacionamiento y apertura hacia nuevas áreas de conocimiento y su aplicación a la realidad. La calidad de la información, la experiencia de los profesores y el aporte de los compañeros, hacen que reafirmen mi decisión de estar cursando este MBA, dándome la posibilidad de potenciarme como profesional y persona.”

Cristóbal Valdés

Socio - Montero, Silva & Valdés Abogados

Executive MBA 2021

Daniel López

“El EMBA en el ESE fue una experiencia transformacional, marcó un hito importante a nivel personal y profesional. El ESE Business School compila muy bien mezclas de metodologías y casos de grandes corporaciones globales, casos iberoamericanos y casos locales lo que permite tener una mirada amplia, ágil y visión directiva de las organizaciones y empresas en los tiempos actuales en el país y región. Las instalaciones son de primera calidad lo que permite que se generen continuos y enriquecedores debates y discusiones entre los compañeros y profesores. El programa está estructurado de tal manera que nos permitió compatibilizar nuestra carga laboral con una altísima exigencia académica y a su vez disfrutar de nuestro tiempo en familia.”

Daniel López

Subgerente Gaseosas PepsiCo - CCU Chile

Seminario Internacional IESE

Seminario Internacional IESE

En los últimos años el Seminario Internacional se ha realizado en el IESE Business School, Universidad de Navarra, denominado “Desafíos para las Empresas en un Entorno Global”.

Este seminario tiene por objeto profundizar en los desafíos que enfrenta las empresas en el cada vez más complejo, entorno global.

El seminario contempla una semana de clases exclusivas para nuestro MBA, con destacados profesores de la Escuela de Negocios seleccionada y visitas a importantes empresas de la ciudad. Los beneficios del seminario no solo son de carácter académico, pues el valor más importante de éste es, sin lugar a dudas, la cohesión grupal que experimentan los alumnos con sus pares.

MISIÓN

MISIÓN

El Executive MBA busca formar líderes empresariales, con un profundo conocimiento del management y ayudarlos a desarrollar habilidades de liderazgo y pensamiento ético para garantizar el profesionalismo y la integridad de sus alumnos, de modo que puedan influenciar positivamente en las personas, sus organizaciones y la sociedad.

Académicos

Académicos
María Eugenia Delfino Directora Ver más
María Eugenia Delfino

Directora Executive MBA

Directora

María Ester Jorquera Directora Ejecutiva Ver más
María Ester Jorquera

Directora Ejecutiva MBA

Directora Ejecutiva

Verónica Farías Coordinadora Ver más
Verónica Farías

Coordinadora Executive MBA

Coordinadora

Isidora Valenzuela Coordinadora Ver más
Isidora Valenzuela

Coordinadora Executive MBA

Coordinadora

María José Montané Directora de Admisiones Ver más

María José Montané

Directora de Admisiones MBA

Directora de Admisiones

Soledad Ornani Equipo Admisiones Ver más

Soledad Ornani

Equipo Admisiones MBA

Equipo Admisiones

Paz Acevedo Equipo Admisiones Ver más

Paz Acevedo

Equipo Admisiones MBA

Equipo Admisiones

Catalina Rojas Equipo Admisiones Ver más

Catalina Rojas

Equipo Admisiones MBA

Equipo Admisiones

Felipe Aldunate Ver más
Felipe Aldunate

Ph.D. in Finance, Stanford Graduate School of Business, Universidad de Stanford, EE.UU.

Guillermo Armelini Ver más
Guillermo Armelini

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Julio Aznarez Ver más
Julio Aznarez

Ph.D. y Master en Economía y Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra.

Hugo Benedetti Ver más
Hugo Benedetti

Ph.D. en Finanzas, Boston College.

María José Bosch Ver más
María José Bosch

Ph.D. in General Management y Master of Research in Management, IESE, Universidad de Navarra.

Matías Braun Ver más
Matías Braun

Ph.D. in Economics, Harvard University.

María Cecilia Cifuentes Ver más
María Cecilia Cifuentes

Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Patricio Cortés Ver más
Patricio Cortés

MBA, Babson College.


María Eugenia Delfino Ver más
María Eugenia Delfino

Ph.D. Economics y M.Sc. Economics and Finance Economics, University of Warwick, UK.

Iván Díaz-Molina Ver más
Iván Díaz-Molina

Ph.D. in Business Administration, Temple University, Estados Unidos.

Álvaro Espejo Ver más
Álvaro Espejo

Ph.D. en Management. IESE Business School, Universidad de Navarra.

Alfredo Enrione Ver más
Alfredo Enrione

Ph.D. en Economía, Universidad de Münster, Alemania.

Juan Manuel Harraca Ver más
Juan Manuel Harraca

MBA, ESE Business School.

Pablo Halpern Ver más
Pablo Halpern

Ph.D. en Comunicaciones, Annenberg School for Communications, University of Pennsylvania.

Raúl Lagomarsino Ver más
Raúl Lagomarsino

Ph.D. y Master en Economía y Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra.

Jon Martínez Ver más
Jon Martínez

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Rafael Mies Ver más
Rafael Mies

Ph.D., Universidad de Navarra.

Álvaro Pezoa Ver más
Álvaro Pezoa

Ph.D. en Filosofía y Master en Artes Liberales, Universidad de Navarra.

Patricio Rojas Ver más
Patricio Rojas

Doctor of Philosophy (Ph.D), Strategic Management and Management Control y Master of Research in Management, IESE, Universidad de Navarra.

José Miguel Simian Ver más
José Miguel Simian

Ph.D. en Economía, Universidad de Münster, Alemania.

Santiago Truffa Ver más
Santiago Truffa

Ph.D. en Business Administration UC Berkeley, USA.

Natalia Yankovic Ver más
Natalia Yankovic

Ph.D. in Decision, Risk and Operations, Columbia University.

José María Corrales Ver más
José María Corrales

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra. MBA, IAE Business School, Universidad Austral, Buenos Aires.

Adrián Edelman Ver más
Adrián Edelman

Master en Dirección y Administración de Empresas por el IEEM.

Roberto Luchi Ver más
Roberto Luchi

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Mireia Las Heras Ver más
Mireia Las Heras

Ph.D. in Business Administration, Boston University School of Management.

Julio Sánchez-Loppacher Ver más
Julio Sánchez-Loppacher

Ph.D., Politécnico de Milán.

Miguel Ángel Canela Ver más
Miguel Ángel Canela

Ph.D., Universitat de Barcelona, España.

Fernando Suárez Ver más
Fernando Suárez

Ph.D., Sloan School of Management, MIT. M.Sc. Planificación Urbana y Regional, MIT.

Pedro Videla Ver más
Pedro Videla

Ph.D. en Economía, University of Chicago.

Gonzalo Zubieta Ver más
Gonzalo Zubieta

Master in Public Administration con especialidad en Gerencia Estratégica y Liderazgo, Harvard University.

Rosita Aguirre Ver más
Rosita Aguirre

Magíster en Psicología Clínica, Universidad Diego Portales Médico Psiquiatra.

Patricio Hernández Ver más
Patricio Hernández

Magister en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile.

Isabel Garreaud de Mainvilliers Ver más
Isabel Garreaud de Mainvilliers

Master of Arts Communication, University of Arizona.

Marianela Calderón Ver más
Marianela Calderón

Magíster en Psicología Social Comunitaria, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Felipe Moreno Ver más
Felipe Moreno

Magíster (MA) en Periodismo y Comunicaciones, City University de Londres

Dieter Wunder Ver más
Dieter Wunder

Diplomado en Corporance Governance Programme, Universidad Yale, Estados Unidos.

Requisitos de postulación

Requisitos

Título profesional

Mínimo 5 años de experiencia laboral deseable

Inglés nivel lectura

Etapas de postulación

Completar solicitud de postulación

Presentar certificado de título o licenciatura, fotocopia del CI, CV actualizado, foto y 2 cartas de referencia

Rendir y aprobar test de admisión ($50.000)

Asistir a entrevista personal

Comité de admisión

Valores y financiamiento

financiamiento
Valor del programa UF 845

Seminario Internacional (no incluye pasaje aéreo)

Descuento alumniUANDES UF 170 DESCUENTO
ADMISIÓN TEMPRANA
UF 50

Forma de pago

Matrícula + Membresía Asociación de Egresados UF 105. Se factura al momento de la inscripción, se entiende como la confirmación por parte del postulante de su participación en el programa. Este monto no se devolverá bajo ninguna circunstancia.

  • Factura 1: UF 168 al inicio del primer módulo
  • Factura 2: UF 168 al inicio del segundo módulo
  • Factura 3: UF 168 al inicio del tercer módulo
  • Factura 4: UF 168 al inicio del cuarto módulo
  • Factura 5: UF 68 al inicio del quinto módulo

Financiamiento alumno: Cada una de las facturas se puede pagar con tarjeta de crédito, transferencia bancaria, o se puede documentar con cheques durante la duración del módulo.

Becas

  • Becas para alumnos con residencia a más de 500 kms. de distancia de Santiago.
  • Becas para personas que full time en instituciones públicas y/o fundaciones sociales sin fines de lucro.
  • Becas ESE.

 

Vive una experiencia transformadora con el Programa MBA Quincenal

Contacto: María Soledad Ornani – María José Montané - Catalina Rojas

Teléfono: (56) 22618 2202 – (+569) 7903 5395 - (56) 22618 1536 - (+56) 226181557

Email: mornani.ese@uandes.cl - mmontane.ese@uandes.cl - crojas.ese@uandes.cl - admisionesmba.ese@uandes.cl