Postula Ahora Solicita Información
Compartir
Img Desktop Banner Header Img Mobile Banner Header

Fechas clave

Fechas

Horario de clases: Lunes cada 15 días, de 9:00 a 18:30 hrs.

Admisión Temprana

30

JUNIO 2026

INICIO CLASES

28

SEPTIEMBRE 2026

PERFIL ALUMNO

PERFIL
  • RANGO DE EDAD: 28 a 45 años
  • AÑOS DE EXPERIENCIA PROMEDIO: 13
Inmobiliaria
43%
Servicios Inmobiliarios
22%
Inversiones
12%
Constructoras
8%
Servicio Público
3%
Banco
2%
Otros
10%
Gerentes
26%
Socio/Director
17%
Jefe
13%
Subgerente
11%
Gerente General
8%
Arquitecto
5%
Asesor
3%
Abogado
2%
Ingeniero comercial
31%
Arquitecto
26%
Ingeniero Civil
17%
Constructor Civil
14%
Abogado
6%
Otros
5%

Misión

Misión

El negocio inmobiliario vive un proceso de transformación acelerada. En su calidad de expresión física de la sociedad, cultura y tecnología, requiere cada vez más de respuestas rápidas y flexibles, en contraposición con la especialización que hasta la fecha presentaba la industria. Ya no basta con dominar lo técnico; se requiere una mirada estratégica, capacidad de liderazgo, criterio ético y habilidades para la sostenibilidad de las organizaciones, las personas y la sociedad. Ese es precisamente el espíritu que inspira al Master en Dirección Inmobiliaria del ESE Business School: la formación de profesionales con capacidad de pensar, decidir y liderar y con un profundo conocimientos de los fundamentales del negocio inmobiliario. 

MALLA

MALLA

HITOS MDI

HITOS MDI

Cursos Electivos Masters

Imagen foto_00001110 Los alumnos deben tomar dos cursos electivos de entre un menú de cursos que se ofrecen, lo que les otorga la oportunidad de compartir y armar redes con profesionales de otros programas de magíster que ofrece el ESE Business School.

Cursos Electivos MDI

Imagen foto_00001109 Se ofrecen cursos electivos exclusivos para los alumnos del MDI, entre los cuales los alumnos deben elegir dos. Los cursos electivos buscan profundizar los conocimientos en tópicos específicos para el negocio inmobiliario y de actualidad.

Seminario Chile

Imagen foto_00001112 Una experiencia inmersiva en el mercado inmobiliario nacional, a través de visitas en terreno a distintos activos y proyectos. Los participantes tienen la oportunidad de conocer de cerca realidades diversas del sector y compartir con expertos que aportan su visión y experiencia, enriqueciendo la comprensión práctica del funcionamiento y las tendencias del mercado local.

Seminario Internacional

Imagen foto_00001111 Ofrece a los participantes la oportunidad de conocer de primera mano las principales tendencias y modelos de referencia del mercado inmobiliario global. Durante cuatro días, los alumnos participan en clases con destacados profesores y, en algunos casos, complementan la experiencia con visitas a proyectos inmobiliarios de especial interés, ampliando así su visión y comprensión del sector a nivel internacional. 
Este será realizado en Madrid, España.

Testimonios

Testimonios
Fernando Leiva C.

“Como arquitecto y Gerente de Desarrollo, con una trayectoria centrada principalmente en proyectos de vivienda social, cursar el MDI ha sido una experiencia transformadora. El programa me ha permitido ampliar mi mirada hacia los negocios inmobiliarios, entregándome herramientas para innovar en un contexto de crisis e incertidumbre como el que enfrentamos hoy.
El enfoque práctico de los cursos y el desarrollo de casos reales han sido invaluables para aplicar lo aprendido y contrastarlo con nuestra experiencia. Sin duda, el MDI ha sido un punto de inflexión en mi carrera y una fuente de inspiración para seguir aportando al desarrollo inmobiliario en la Región del Maule”.

Fernando Leiva C.

Arquitecto – Universidad Nacional Andrés Bello

Gerente de Desarrollo – Inmobiliaria Independencia SpA

Álvaro Reyes P.

“La experiencia que he tenido en el MDI ha sido muy enriquecedora. He tenido la oportunidad de compartir con gente increíble de todas partes de la industria inmobiliaria, con un gran nivel humano y profesional. Esto, junto con el excelente nivel académico, ha convertido cada instancia en un espacio de colaboración y amistad.
Destaco también la excelencia del equipo administrativo, quienes siempre se han mostrado disponibles y comprometidos; todo esto en un lugar tremendamente acogedor como lo son las instalaciones ESE”.

Álvaro Reyes P.

Arquitecto – Universidad del Desarrollo

Property Manager Renta Residencial AGF - Principal AGF

Silvana Delgado C.

“El MDI me ha entregado las herramientas para tener una visión integral del negocio inmobiliario, combinando la formación académica con la experiencia tanto de los compañeros como de los profesores.
Uno de los mayores aportes es la diversidad de miradas. Muchos alumnos provienen de distintas disciplinas (finanzas, construcción, derecho, arquitectura, entre otras), lo que enriquece la discusión y permite comprender el negocio desde todas sus aristas”.

Silvana Delgado C.

Constructor Civil – Universidad Católica de Chile

Subgerente de Planificación y Costos - Constructora Ecomac

Lucas Hernández D.

“Resulta complejo hacerse el tiempo para estudiar y profundizar en otras áreas del rubro mientras uno está absorbido por la rutina. Para mí, cuya mirada del mundo inmobiliario se limitaba a las finanzas, el MDI fue el espacio que me permitió una verdadera inmersión en este ámbito interdisciplinario.
La combinación de docentes con amplia trayectoria en la academia y en la industria, junto con compañeros de diversas especialidades y experiencia profesional, crea el escenario ideal para un aprendizaje completo y aplicado del ecosistema inmobiliario, cubriendo áreas que van desde el urbanismo y la permisología legal hasta lo tributario, financiero, comercial y la gestión de proyectos”.

Lucas Hernández D.

Ingeniero Comercial – Universidad Adolfo Ibáñez

Jefe de Finanzas - Exxacon

Vicente Walker G.

“La experiencia en el MDI ha sido muy buena: me ha permitido generar contactos en el rubro y aprender desde un enfoque multidisciplinario. Además, permite conocer qué están haciendo otros, abrir la mente a pensar distinto, y conocer otras áreas que no son tu especialidad.
Destaco la excelencia de los profesores, tanto desde la academia como desde el mundo profesional privado, donde se obtiene conocimiento de experiencias reales y casos concretos”.

Vicente Walker G.

Ingeniero Comercial – Universidad Católica de Chile

Jefe Comercial - DEISA

Domingo Edwards M.

“Considero que el MDI es un excelente programa para quienes nos relacionamos en el día a día con el rubro inmobiliario. Me ha permitido conocer las diversas visiones de mis compañeros, quienes participan del negocio desde distintas empresas y en variados cargos. Esta diversidad de profesionales, todos ligados al mundo inmobiliario de una u otra forma, es lo que más aporta a este magíster. A esto se le suma la excelente calidad que tiene el ESE, con profesores e instalaciones de primer nivel”.

Domingo Edwards M.

Abogado – Universidad Católica de Chile

Socio - Marinovic y Alcalde Abogados

Académicos

Académicos
Verónica Niklitschek Directora Ver más

Verónica Niklitschek

Directora MDI

Directora

María Alejandra Díaz Directora Ejecutiva Ver más

María Alejandra Díaz

Directora Ejecutiva MDI

Directora Ejecutiva

Ignacia
Larraín
Coordinadora

Ignacia
Larraín

Coordinadora MDI

Coordinadora

Elisa
Vidaurre
Equipo Admisiones Ver más

Elisa
Vidaurre

Equipo Admisiones MDI

Equipo Admisiones

María Jesús Sorrel Equipo Admisiones

María Jesús Sorrel

Equipo Admisiones MDI

Equipo Admisiones

Paz
Acevedo
Equipo Admisiones

Paz
Acevedo

Equipo Admisiones MDI

Equipo Admisiones

Felipe Aldunate

Ver más

Felipe Aldunate

Ph.D., Stanford Graduate School of Business, EE.UU.

Guillermo Armelini

Ver más

Guillermo Armelini

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Julio Aznarez

Ver más

Julio Aznarez

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Hugo Benedetti

Ver más

Hugo Benedetti

Ph.D., Boston College, EE. UU.

María José Bosch

Ver más

María José Bosch

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Matías Braun

Ver más

Matías Braun

Ph.D., Harvard University, EE. UU.

Enrique Chamas

Ver más

Enrique Chamas

Ph.D., Universidad de Navarra.

María Cecilia Cifuentes

Ver más

María Cecilia Cifuentes

Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

María Eugenia Delfino

Ver más

María Eugenia Delfino

Ph.D., University of Warwick, UK.

Iván Díaz Molina

Ver más

Iván Díaz Molina

Ph.D., Temple University, EE. UU.

Alfredo Enrione

Ver más

Alfredo Enrione

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Álvaro Espejo

Ver más

Álvaro Espejo

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Pablo Halpern

Ver más

Pablo Halpern

Ph.D., University of Pennsylvania, EE. UU.

Karin Jürgensen

Ver más

Karin Jürgensen

Directora General del ESE Business School.

Raúl Lagomarsino

Ver más

Raúl Lagomarsino

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Jon Martínez

Ver más

Jon Martínez

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Juan Nagel

Ver más

Juan Nagel

Ph.D.(c), Universidad de Michigan, EE. UU.

Álvaro Pezoa

Ver más

Álvaro Pezoa

Ph.D., Universidad de Navarra.

Patricio Rojas

Ver más

Patricio Rojas

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

José Miguel Simian

Ver más

José Miguel Simian

Ph.D., Universidad de Münster, Alemania.

Santiago Truffa

Ver más

Santiago Truffa

Ph.D., UC Berkeley, EE. UU.

Natalia Yankovic

Ver más

Natalia Yankovic

Ph.D., Columbia University, EE. UU.

Lucas Canga

Ver más

Lucas Canga

MBA, Universidad Adolfo Ibáñez.

José María Corrales

Ver más

José María Corrales

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Ricardo Engelbert

Ver más

Ricardo Engelbert

Ph.D., Universidade Positivo.

Álvaro González Alorda

Ver más

Álvaro González Alorda

PDD, IESE Business School,Universidad de Navarra.

Julián Irigoin

Ver más

Julián Irigoin

PDD, IESE Business School, Universidad de Navarra.

Mireia Las Heras

Ver más

Mireia Las Heras

Ph.D. in Business Administration, Boston University School of Management.

Mariano Mileo

Mariano Mileo

Master Dirección Empresas, IAE Business School.

Steven Poelmans

Steven Poelmans

Ph.D., IESE, Universidad de Navarra.

Lorenzo Preve

Ver más

Lorenzo Preve

Ph.D., Universidad de Texas.

Julio Sánchez Loppacher

Ver más

Julio Sánchez Loppacher

Ph.D., Politécnico de Milán, Italia.

Martín Schleicher

Ver más

Martín Schleicher

M. Phil. y Ph.D. (c) en Negocios, Columbia University.

Fernando Suárez

Ver más

Fernando Suárez

Ph.D., Sloan School of Management, MIT.

Pedro Videla

Ver más

Pedro Videla

Ph.D. en Economía, University of Chicago.

Gonzalo Zubieta

Ver más

Gonzalo Zubieta

Master in Public Administration, Harvard University.

Andrés Bravo

Ver más

Andrés Bravo

Ingeniero Civil y MBA, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ignacio Cargioli

Ver más

Ignacio Cargioli

MSc. Finance and Management, Cranfield University.

Carmen Paz Cruz

Ver más

Carmen Paz Cruz

Master in Business Law, Universidad Adolfo Ibáñez.

Raimundo Cruzat

Ver más

Raimundo Cruzat

MSc. Real Estate Development/Urban Planning, MIT.

Pilar Giménez

Ver más

Pilar Giménez

Master en Planificación Urbana, Universidad de Washington, EE. UU.

Ricardo Lama

Ver más

Ricardo Lama

MBA, Universidad Adolfo Ibáñez.

Verónica Niklitschek

Ver más

Verónica Niklitschek

Senior MBA, ESE Business School.

Isabel Palma

Ver más

Isabel Palma

MSc. en Sociología, Universidad de Oxford.

Ángela Prado

Ver más

Ángela Prado

Posgrado, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona.

Pablo Ramírez

Ver más

Pablo Ramírez

MBA, ESE Business School, Universidad de los Andes.

María Paz Riumalló

Ver más

María Paz Riumalló

MBA, ESE Business School, Universidad de los Andes.

José Mieguel Seisdedos

Ver más

José Mieguel Seisdedos

MBA, ESE Business School, Universidad de los Andes.

Felipe Swett

Ver más

Felipe Swett

MBA, Kellog School of Management.

Francisco Traverso

Ver más

Francisco Traverso

Master, Planificación Urbana y Desarrollo Inmobiliario, University of Washington, EE. UU.

Thomas Verbeken

Ver más

Thomas Verbeken

Master in Business Finance, Bournemouth University, UK.

Juan Pablo Von Bernarth

Ver más

Juan Pablo Von Bernarth

MBA, UCLA Anderson School of Management.

Requisitos de postulación

Requisitos

Título profesional

Mínimo tres años de experiencia laboral

Inglés nivel lectura

Etapas de postulación

Completar solicitud de postulación

Presentar certificados de título o licenciatura, CV actualizado, foto y carta de referencia

Rendir y aprobar test de admisión($50.000)

Asistir a entrevista personal

Comité de admisión

Valores y financiamiento

financiamiento
Valor del programa UF 505
Descuento Admisión Temprana (*) UF 50 Descuento AlumniUANDES y Patrocinadores Centro Estudios Inmobiliarios UF 100

Forma de pago

Matrícula + Membresía Asociación de Egresados UF 45. Se factura al momento de la inscripción y se entiende como la confirmación por parte del postulante de su participación en el programa. Este monto no se devolverá bajo ninguna circunstancia.

  • Factura 1: UF 125 al inicio del primer módulo
  • Factura 2: UF 125 al inicio del segundo módulo
  • Factura 3: UF 125 al inicio del tercer módulo
  • Factura 4: UF 85 al inicio de cuarto módulo

Financiamiento alumno: Cada una de las facturas se puede pagar con tarjeta de crédito, transferencia bancaria, o se puede documentar con cheques durante la duración del módulo.

Becas

  • Becas para alumnos con residencia a más de 500 km de distancia de Santiago.
  • Becas para personas que trabajen full-time en instituciones públicas y/o fundaciones sociales sin fines de lucro.

 

Otros

  • (*) Descuento por Admisión Temprana: UF 50 de descuento con inscripción hasta el 30 de junio de 2026.

  • Alianza exclusiva para socios AOA (Asociación de Oficinas de Arquitectos) y ADI (Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios): UF 75 de descuento

*Descuentos no acumulables

Vive una Experiencia Transformadora con nuestro Master en Dirección Inmobiliaria

Contacto: Elisa Vidaurre – María Jesús Sorrel

Teléfono: (562) 2618 1037 – (562) 2618 1584

Email: evidaurre.ese@uandes.cl – mjsorrel.ese@uandes.cl