¿Está Chile atrapado en la trampa de ingreso medio?

Resumen: se analiza si Chile está atrapado en una trampa de ingreso medio. Tras un rápido proceso de convergencia en los años 90 y 2000, que llevó el PIB per cápita sobre los US$ 23.000 (PPP 2017) en 2013, el crecimiento se estancó y la brecha con países desarrollados dejó de cerrarse. La descomposición del crecimiento muestra que desde 2012 la productividad total de los factores ha aportado negativamente, mientras capital y trabajo sostienen el avance, señal de un modelo agotado. Comparaciones con América Latina y Asia evidencian que Chile perdió dinamismo relativo, y el análisis de "slowdowns" identifica dos frenazos claros (1994 y 2010), siendo el último permanente. El diagnóstico: un riesgo real de estancamiento estructural si no se eleva la productividad.

Autor:

Maximiliano Villalobos

Fecha de Publicación:

8 de agosto del 2025