Las graves irregularidades cometidas en la fracasada compra de la casa del expresidente Allende, ponen en evidenciainexcusables negligencias administrativas, pero, mucho más grave, la comisión de acciones dolosas por parte de quienes ejecultaron y visaron la operación, y hasta del Presidente Boric.
Los hechos: el gobierno, a través del Ministerio de Bienes Nacionales, intentó adquirir la vivienda ubicada en Guardia Vieja 392, Providencia, con el propósito de transformarla en un museo dedicado a la memoria de Allende. Sin embargo, este inmueble pertenecía en copropiedad a la ex ministra de Defensa, Maya Fernández, y a la todavía senadora Isabel Allende, ambas descendientes directas del exmandatario.
La Constitución chilena prohíbe expresamente que funcionarios públicos celebren contratos con el Estado, lo que convierte esta transacción en una violación legal. A pesar de esta clara restricción, el proceso avanzó hasta la firma por parte del Presidente del decreto que autorizaba la compra. El pasado jueves el Tribunal Constitucional, en un acuerdo de fallo en redacción, según ha trascendido, resolvió destituir ala senadora Isabel Allende porinfringir la Constitución al intentar vender al Estado la propiedad familiar. Con ello, el Tribunal ha venido a ratificar el ilícito cometido.
Descarga el archivo para seguir leyendo.
Álvaro Pezoa B.
08 de abril del 2025