El Club de Empresas Trabajo y Familia busca promover la conciliación entre trabajo-familia y flexibilidad laboral, a través del intercambio de experiencias, la entrega de información y últimas tendencias en este campo. En este contexto, el programa "Foros Trabajo y Familia" es una instancia académica y de networking para lograr los siguientes objetivos:
- Potenciar y promover la conciliación y flexibilidad laboral
- Crear entornos de Responsabilidad Familiar Corporativa (RFC)
- Fortalecer las empresas, las instituciones y la sociedad
El programa contempla cuatro foros al año, de una mañana de duración cada uno, en torno las dimensiones claves que deben tener las empresas para promover entornos RFC.
1. Políticas que promuevan la conciliación trabajo y familia
2. Liderazgos que fomenten la integración entre vida personal, familiar y laboral
3. Una cultura organizacional con impacto sobre las personas, la empresa y la sociedad
Este foro estará dedicado a conocer datos reales sobre la nueva paternidad, e identificar las barreras y las estrategias que experimentan los padres en relación con el enriquecimiento entre trabajo y familia, así como la percepción del apoyo que reciben por parte de las empresas.
EXPOSITOR
Marc Grau
Ph.D. in Social Policy University of Edinburgh. Profesor Adjunto Departamento de Educación, Universidad Internacional de Catalunya.
Este foro tiene como propósito identificar y dar a conocer el concepto de human flourishing y su importancia para las empresas y personas. Se identificará también tres interconexiones relevantes: con la persona, con otros (por ej. familias, organizaciones y sociedades), y con el contexto que nos rodea (ejemplo: Chile o la empresa en la que trabajamos). Por último, entregará herramientas concretas de acción para las empresas participantes.
EXPOSITOR
María José Bosch
Ph.D. in General Management, IESE Business School. Directora Académica, Directora Centro Trabajo y Familia y Profesora de Dirección de Personas, ESE Business School.
En este foro indagaremos en el futuro del trabajo: la flexibilidad. Revisaremos sobre los retos que los líderes de hoy y de mañana deben afrontar y las capacidades que deben desarrollar para gestionar personas, integrar talento y transformar equipos y organizaciones.
EXPOSITOR
Mireia Las Heras
Ph.D. in Business Administration, Boston University School of Management. Directora Académica del Centro Internacional Trabajo y Familia y Profesora en Dirección de Personas, IESE Business School.
En este foro, se identificarán las barreras y sesgos existentes en las organizaciones que no permiten lograr la equidad. Y se entregaran conocimientos, herramientas y recomendaciones de cómo mejorar la equidad de género en posiciones de liderazgo en sus propias empresas y organizaciones.
EXPOSITOR
Sandra Idrovo
Ph.D. en Comunicación (Cum Laude), Universidad de Navarra. Directora del Centro de Investigación: Cultura,
Trabajo, Cuidado, INALDE Business School.
Directivos y colaboradores de empresas sin distinción de tamaño ni de sector empresarial, interesados en fomentar la conciliación trabajo-familia y flexibilidad laboral en sus organizaciones. Conscientes que con su gestión e intervención pueden crear entornos de RFC en sus lugares de trabajo.
POR CADA FORO Y PARTICIPANTE