Mucho se habla en la actualidad de la revolución del conocimiento. Esta tendencia ha generado un profundo interés por entender cómo funcionan aquellas organizaciones que son intensivas en la gestión del conocimiento, tales como firmas auditoras, consultoras o estudios de abogados, entre múltiples otras. Su capacidad para administrar "empleados del conocimiento" es su principal fuerza competitiva.
Las firmas de servicios profesionales son también claves para el funcionamiento de la economía de mercado. Las empresas consultoras son líderes en la investigación de nuevas prácticas gerenciales y en su difusión e implementación. Las empresas auditoras definen las prácticas contables mundiales y pueden afectar, positiva o negativamente, la integridad financiera de los mercados. Los estudios de abogados y bancos de inversión facilitan las grandes transacciones corporativas que mueven la economía mundial.
Las firmas de servicios profesionales tienen tres características distintivas:
- Sus activos principales son intangibles: el conocimiento, la experiencia y la reputación de quienes trabajan en ellas.
- El servicio entregado es también intangible y difícil de evaluar.
- Los prestadores de los servicios son típicamente gente muy bien preparada y entrenada, con múltiples sombreros (son empleados, pero a la vez pueden también ser socios).
El ESE Business School de la Universidad de los Andes consciente de la realidad que viven este tipo de organización en su búsqueda por administrar la gestión de conocimiento ha desarrollado el programa Dirección de las Firmas de Servicios Profesionales, con el objetivo de ayudar a sus líderes en entender cuáles son las dimensiones claves de este tipo de organizaciones, incluyendo aspectos de estrategia, de gestión del talento interno y de cómo servir mejor a sus clientes.
Socios y/o a quienes tengan (o estén próximos a tener) posiciones de liderazgo en firmas de servicios profesionales. Se espera que todos los participantes puedan contribuir a la discusión grupal desde su propia trayectoria y experiencia profesional.
La gama de servicios profesionales es muy amplia e incluye entre otras:
Este programa puede ser también de interés para quienes deben interactuar con este tipo de firmas como clientes de ellas, y también a los que piensan algún día dejar su posición ejecutiva para dedicarse a una labor independiente en una firma de esta naturaleza.
(*) Requisito: comprensión lectora de inglés
Las firmas de servicio deben destacarse en servir bien a sus clientes y motivar a sus profesionales. En este programa discutiremos cómo construir una visión común e implementar una estrategia efectiva, y le puede ayudar a:
Combina la discusión de casos prácticos (algunos en inglés), trabajo en grupo, invitados especiales que tienen roles de liderazgo en firmas de esta naturaleza y algunos elementos conceptuales que dan marco a las buenas prácticas de gestión en las firmas de servicios profesionales.
POR PARTICIPANTE