Continuando con el ciclo "Charlas Online: Liderazgo en Modo Virtual", el viernes 17 de abril se realizó la segunda charla "Liderar corazones cuando no se está físicamente presentes", la cual fue dictada por el director de la Cátedra de Capital Humano del ESE, Rafael Mies.
Durante los 30 minutos que duró la sesión y con cerca de 140 participantes, el profesor entregó varios consejos sobre cómo manejar el liderazgo administrativo y al mismo tiempo cómo generar una conexión emocional con los trabajadores de una organización.
"Hay que tener presente las tres F: Fuera o Feeling, Foco y Futuro, las cuales son la clave para dirigir a las personas. Si una persona logra ese nivel de comunicación, va a tener el respeto y liderazgo de su gente", comentó Rafael Mies.
Respecto al primer punto, el profesor habla sobre la necesidad de conectar con las personas a través del reconocimiento del entorno. Esto quiere decir, que el líder no tiene que hablar sobre él mismo, sino de cómo la gente se siente.
Para lograr esto, la recomendación es preguntar cómo están y cómo se sienten para así lograr la conexión emocional. La razón de hacer esto es porque las personas, ante una situación como la crisis sanitaria a la que el mundo se está enfrentando, tienden a ser más propensos a dejarse llevar por las emociones y abstraerse ante lo importante.
El segundo punto clave, "Foco", hace referencia a identificar la facción relevante a la que se quiere dirigir y tener en cuenta que esta puede ir variando de día a día.
Para esto, el profesor usa el concepto de brazo derecho, explicando que "hay que identificar qué persona me va a ayudar a movilizar a otro, y a esa persona dedicarle la atención, es decir, quien va a tener mi foco".
Junto a ello, también comentó que "es importante buscar las facciones relevantes, porque no se puede hacer todo solo".
También, agregó que una vez que se logra conectar con estas personas clave, ellas van a hacer lo mismo con el resto de la organización.
Finalizando la sesión, el profesor habló sobre el último del Futuro, en donde enfatiza que es necesario hablar sobre la situación en la que se están enfrentando y qué es lo que se viene, ya sean buenas o malas noticias, pero enfatizando en que es importante ser claro sobre qué es lo que se quiere comunicar de manera concreta y sin sorpresas.
Para revisar la charla completa haz clic aquí.
La siguiente charla se realizará el lunes 20 de abril a las 8:30 hrs y estará a cargo del profesor Raúl Lagomarsino que hablará sobre "Fortaleciendo la Confianza y el Compromiso del Equipo en Modo Virtual".