11 de Agosto

%%_titular%

CEDIS y Teletón llevaron a cabo el seminario: “Nadie puede solo: Fundaciones y Empresas, juntos por un propósito”

La instancia organizada por el Centro para el Desarrollo de Iniciativas Sociales (CEDIS) del ESE Business School, en conjunto con Fundación Teletón, tuvo por objetivo visibilizar la importancia de las alianzas estratégicas entre fundaciones y empresas como un modelo de colaboración que potencia el impacto social.


El encuentro comenzó con las palabras del director académico del ESE Business School, Juan Nagel, quien destacó el hecho de contar con estos espacios de conversación. "Fundaciones, empresas y academia son parte del tejido social", afirmó, agregando que la Escuela busca facilitar el diálogo entre líderes, "ayudando a construir confianzas, a tender puentes y a generar iniciativas en beneficio de todos".


En la misma línea, la directora de Teletón, María José Zaldívar, afirmó que "el nexo y la vinculación que podemos tener desde las fundaciones con las empresas, con el mundo civil, solo nos pueden dar mayor riqueza para cumplir con nuestros objetivos".

Posteriormente, el director del CEDIS, Raúl Lagomarsino, presentó resultados preliminares de un estudio que está realizando sobre las alianzas estratégicas entre fundaciones y empresas, basado en más de 500 organizaciones de todo Chile. Entre las conclusiones, señaló que hoy existe menos colaboración que en el pasado, especialmente empresas más nuevas, debido a factores como la confianza y la transparencia. "Las empresas, hoy están siendo mucho más selectivas en la búsqueda de esos partners para insertarse en el mundo social", afirmó, agregando que "hoy en día se busca que la relación sea más simbiótica que transaccional".


El seminario finalizó con un panel de conversación moderado por María José O'Shea, directora ejecutiva de Narrativa by Cadem, e integrado por Guillermo Tagle, presidente de la Teletón; Carlos Abogabir, director ejecutivo y cofundador de GeCo y SemSo, y actual director de Coaniquem; y Raúl Lagomarsino.


Durante su intervención, Guillermo Tagle compartió los desafíos que ha enfrentado la Teletón, como los cambios en la televisión y la disminución de la afluencia a los bancos. Recalcó que las fundaciones deben rendir cuentas y que es clave acordar cómo pedir y ofrecer apoyo de forma recíproca. "Hay que ir adaptando los modelos de las fundaciones a la realidad de los tiempos y hoy día estamos en un mundo totalmente distinto donde la empresa se ha involucrado en la colaboración social", señaló.


Por su parte, Carlos Abogabir destacó que "toda fundación nace debido a un dolor social. Entonces ahí hay que preguntar 'a quién más le duele' y cómo llegó a ellos". También enfatizó en la importancia de cambiar la percepción sobre el trabajo conjunto: "Hay que sacarse de la cabeza que estamos pidiendo un favor, sino que venimos a ayudarnos mutuamente". Asimismo, coincidió en que la comunicación es fundamental para fortalecer la colaboración, ya que permite generar confianza y alinear expectativas.