20 de marzo

%%_titular%

Centro de Estudios Financieros analizó el endeudamiento de los chilenos 

Uno de los detonantes del denominado estallido social fue el sobreendeudamiento de los chilenos, es por eso que la investigadora del Centro de Estudios Financieros del ESE, Carmen Cifuentes, realizó una investigación sobre el caso.

Según datos del Banco Central, desde el punto de vista "macro" en Chile no hay cifras que indiquen que el escenario sea alarmante, no así se refleja desde un punto de vista "micro", ya que se puede ver un incremento en los indicadores de endeudamiento de la población durante los últimos años

En esta misma línea, diferentes indicadores muestran que los índices de morosidad han ido en aumento siendo el retail financiero la industria con mayores deudas impagas por los chilenos, donde en determinados segmentos de la población se ha intensificado.
Junto con esto, otro sector que va en alza es la deuda educacional.

De la mano con lo anterior, el incremento de los créditos hipotecarios se ve como un factor que intercede en el endeudamiento.

Es importante mencionar que un gran porcentaje de la población no sabe manejar los productos y conceptos básicos que se requiere para poder tomar una decisión financiera de manera óptima y a conciencia.

Para comparar lo que está pasando en el país, también se investigó cómo se está moviendo el mercado en América Latina, donde Chile, en lo que respecta a la deuda de los hogares - calculada como porcentaje del PIB -se situaba en 46,3% al cierre del segundo trimestre de 2019, cifra significativamente superior a la registrada por otros países de la región como Argentina (5,6%), Brasil (28,3%) y México (16,3%).

Revisa el estudio completo aquí.