En respuesta al impulso generado por el Encuentro Internacional Be Do Care 2024, realizado en el ISE Business School de Sao Paulo, Brasil, el Centro de Estudios de Iniciativas Sociales (CEDIS) del ESE Business School llevó a cabo una nueva instancia de diálogo y colaboración para impulsar nuevas acciones.
La actividad reunió a algunas organizaciones chilenas que participaron del encuentro internacional, con el propósito de dar continuidad a las conversaciones iniciadas en Brasil y avanzar hacia acciones concretas que promuevan y generen un impacto positivo en la sociedad.
Algunas de las reflexiones que dejó el encuentro fueron la importancia de la formación profesional para las organizaciones sociales, la necesidad de mayor visibilidad y comunicación entre las obras que realiza cada entidad, y la disposición de los egresados y profesores del ESE para ofrecer asesoramiento y apoyo experto en diversas áreas.
Como próximo paso, se propuso volver a reunirse con ideas concretas sobre la mesa, con el objetivo de comenzar a avanzar en proyectos conjuntos que den respuesta a necesidades reales y aprovechen las capacidades complementarias de cada unidad.
"Esta reunión marca un nuevo paso en el compromiso del CEDIS por generar encuentros que inspiren y movilicen a personas e instituciones a generar más iniciativas con impacto social y trabajar de manera colaborativa en busca de los mismos objetivos", señaló la directora ejecutiva del CEDIS, Cristina León.