Los alumnos de los programas Executive MBA y Master en Finanzas e Inversiones 2016 obtuvieron su diploma de graduación, el cual acredita que aprobaron exitosamente sus estudios, alcanzando el grado académico en Magíster de Administración de Empresas y Magíster en Finanzas, respectivamente.
En la ceremonia realizada el jueves 15 de marzo, el director general del ESE Business School, Raimundo Monge, felicitó a los egresados por el esfuerzo realizado y por concluir exitosamente estos programas.
"Los quiero felicitar porque esta es una travesía que requirió trabajo duro y mucho compromiso por parte de ustedes para su buen éxito, estoy seguro que será un logro que influirá positivamente en sus vidas personales y profesionales", comentó el director general del ESE.
Posteriormente, el director en Salfa S.A. y BTG Pactual Chile, Rodrigo Perez Mackenna, les dedicó unas palabras a los alumnos, destacando lo importante que es este logro y la responsabilidad que tienen con la sociedad.
"Aquí se encuentra un grupo muy especial de profesionales jóvenes que sin duda están entre los mejores preparados de nuestro país, son los que tendrán la responsabilidad de dirigir importantes organizaciones, emprendimientos y quienes tendrán que liderar a un grupo significativo de personas", agregó el ex Ministro de Vivienda y Urbanismo.
En representación de los egresados del Executive MBA, Tulio Pino, agradeció a los profesores del ESE por su entrega y dedicación constante.
"Para mí es un honor estar representando a este grupo de personas con los cuales hemos terminado este exigente, pero gratificante camino que fue cursar este MBA. Además, quiero agradecer a nuestros profesores que con real vocación nos entregaron conocimientos y experiencias", complementó el alumno.
Por su parte, Christian Cariz, egresado del Master en Finanzas e Inversiones recordó momentos por los que pasaron los alumnos y destacó la importancia de los profesores durante sus estudios.
"Sin duda alguna, este master nos transformó en profesionales con una visión más integral en la forma de hacer negocios. En el ESE encontramos a profesores dispuestos a enseñarnos, quedándonos con el sentimiento de haber sido recibidos y acogidos con la entrega y compromiso de quienes creen en la educación", añadió el egresado.
Para terminar, el Rector de la Universidad de los Andes, Jose Antonio Guzmán, reconoció la entrega de los alumnos para sacar adelante este programa a pesar del escenario económico que se vive en el mundo.
"Hoy es un gran día para todos ustedes, culmina una etapa de estudio intenso y de preparación profesional, con los consiguientes sacrificios personales y familiares, logrando el mejor equilibrio en el trabajo, en la familia y en los estudios. Por esto, quiero felicitar muy especialmente a cada uno de los egresados, familias y empresas donde trabajan, ya que sin ese apoyo este programa no hubiese sido posible", concluyó el Rector de la UANDES.
Cabe destacar que el Executive MBA es un programa llamado a forjar a los altos directivos del futuro próximo con el sello distintivo del ESE. La amplia y exigente formación que entrega el programa prepara a sus participantes para liderar procesos de alta dirección.
De esta forma, abre las puertas para cambios favorables en la carrera profesional de los alumnos, quienes podrán aplicar sus nuevos conocimientos y habilidades en áreas funcionales distintas, ascendiendo a cargos de mayor responsabilidad, utilizando sus experiencias en otras compañías e industrias, o poniendo a prueba sus aprendizajes en el desafío de ser empresarios o emprendedores.
Por otro lado, El Master en Finanzas e Inversiones desarrolla dos grandes líneas de conocimiento. Por una parte, una línea de finanzas de empresa y por otra una línea de inversiones. Esto permite a personas que vienen de ambos mundos actualizar y profundizar sus conocimientos y desarrollar el conocimiento de aquello en lo que no están y a lo eventualmente quieren dirigirse.
Es así como se reúnen personas de la industria financiera (banca, banca de inversión, compañías de seguros, afp, etc.), del mundo privado de las inversiones (fondos de inversión, family office, inversionistas privados, etc.) y de las áreas financieras de las empresas (empresarios, directivos financieros, consultores, etc.).