21 de noviembre

%%_titular%

ESE Business School realizó ceremonia de graduación PADE 2019

Con gran éxito se desarrolló la vigésima ceremonia de graduación del Senior Management Program PADE, en donde los participantes recibieron el diploma que acredita que cursaron exitosamente este programa.

Para dar inicio a la ceremonia, el director general del ESE Business School, Raimundo Monge, se dirigió a los alumnos, felicitándolos por sus logros alcanzados y señalando que son un ejemplo de los líderes que como escuela de negocios se pretende formar para la dirección de empresas.

"Hoy sabemos que no vivimos tiempos normales, grandes desafíos nos rodean como país. Se necesitan líderes en el mundo de las empresas, y las organizaciones sociales en general, que sean faros que iluminen y guíen el camino de otros", explicó el director general del ESE.

En esta misma línea, sostuvo que "aunque estamos inmersos en un mundo de buenas intenciones, rodeados de conceptos como inclusión, tolerancia, diversidad, etc., vivimos momentos en los que tenemos pocas oportunidades para oír lo que dicen los demás, para empatizar con otros, para dialogar en busca de la verdad. De este entorno que probablemente se mantendrá por muchos meses, surgen diversos desafíos para los lideres, que se traducen en convicción, coherencia y compromiso".

Posteriormente, en representación de la generación PADE 2019, se dirigió a sus compañeros María Victoria Puentes, quien habló sobre la experiencia vivida en el programa.

"No cabe duda que profesionalmente nuestra visión hoy es mucho más amplia y rica que antes de entrar a esta prestigiosa escuela de negocios. El haber tenido la oportunidad de conocernos, de establecer vínculos de amistad, compartir vivencias personales, más allá de lo académico y personal, nos deja hoy con el sentimiento de que se ha generado en esta promoción una mística muy especial, de apoyo y compañerismo", comentó María Victoria Puentes.

Así también, complementó que "esta experiencia de haber realizado el PADE tiene que hacernos más responsables y mucho más proactivos de promover todo lo que está en nuestras manos para lograr más justicia en Chile".

Luego de la entrega de los diplomas, el vicerrector de Investigación y Postgrados de la UANDES, Luis Alejandro Silva, también entregó unas palabras a los asistentes, refiriéndose a la relación existente entre la soledad y los cargos de alta dirección.

"Mientras más alto es el cargo, más solo se está. Como en tantos otros aspectos de la vida, se da aquí una atención entre lo deseable, que es la altura, y lo indeseable, la soledad, un buen lugar para visitar, pero nunca un buen lugar para quedarse", comentó Luis Alejandro Silva.

Sumado a esto, complementó que "el horizonte para los ejecutivos no se presenta especialmente atractivo, ¿están destinados a ser unas aves solitarias? No necesariamente, el amor abre una nueva dimensión al servicio, se hace presente al que se ama y de ese modo se deja de estar solo. Me contento con señalar este punto con la esperanza de que cada directivo, desde donde le toca estar, pueda reflexionar sobre los motivos por los que sirve y que sepa que hay al menos un amor por el que nunca estaremos solos".

Finalizada la ceremonia, se dio paso a un cóctel en donde los asistentes y egresados pudieron compartir con sus compañeros y familiares.