Con el fin de conocer más y crear un vínculo entre el mundo de las empresas y su profesión, Raúl Irarrázabal, arquitecto de la Universidad Católica, decidió realizar el Senior MBA del ESE.
Raúl es socio y director de una oficina de arquitectos denominada "Taller", en donde trabaja un grupo entre ocho a doce personas, quienes se dedican al desarrollo de todo tipo de diseños de arquitectura, desde la modelación de muebles, hasta grandes edificios culturales, habitacionales y de equipamiento.
"Últimamente hemos incorporado nuevas áreas de conservación y valorización de activos patrimoniales, tratando de generar identidad cultural a través de la recuperación de inmuebles con protección oficial, rescatando sus valores arquitectónicos y asignándoles usos definitivos según su ubicación y contexto", cuenta el arquitecto.
Por otra parte, Irarrázaval comenta que uno de los principales desafíos que tiene la empresa es armar una inmobiliaria que sea capaz de construir edificios que permitan poner valor en el patrimonio arquitectónico. En otras palabras, "utilizar las herramientas de desarrollo inmobiliario para abarcar sectores edificios deteriorados y abandonados", explica.
Sin embargo, su paso por el Senior MBA del ESE también ha sido un punto importante para su carrera y empresa, ya que le ha permitido ver desde una nueva perspectiva el trabajo que desarrolla.
"El programa ha influido en mi vida laboral porque me permitió comprender que una empresa debe encauzar los conocimientos y valores de cada uno de los profesionales que la constituyen. Entender que "Taller" está conformado por personas y que eso lo transforma en una compañía con todo lo que implica, me cambió completamente la visión del lugar donde estaba parado y eso se lo debo únicamente al Senior MBA", comenta Irarrázabal.
Así también, el arquitecto destaca el método del caso utilizado en clases, así como el hecho de que el curso esté conformado por un grupo de alumnos senior en donde "las ganas de poner sobre la mesa buenas y malas prácticas, expectativas cumplidas e incumplidas y sobre todo experiencias de vida, es algo inigualable", afirma.
De esta forma, Irarrázabal describe su experiencia por el ESE como una gran ganancia, especialmente por la comunidad de alumnos y profesores que se forma, en un ambiente donde las personas se comprometen a entregar lo mejor de sí y están dispuestas a hacer las cosas de la mejor forma posible.
Web: www.irarrazaval.cl