14 de octubre

%%_titular%

Patricio Rojas participa en la R.I.S.E. AI Conference 2025 en la Universidad de Notre Dame

La R.I.S.E. AI Conference 2025, organizada por el Lucy Family Institute for Data & Society de la Universidad de Notre Dame, reunió a más de 330 participantes de 16 países, 55 empresas y 38 universidades para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial (IA) desde una perspectiva humana, ética y responsable.

El encuentro —cuyo nombre proviene de los principios Responsibility, Inclusion, Safety and Ethics— ofreció un enfoque interdisciplinario que combinó investigación, aplicación y debate sobre el impacto social de la IA. Durante cuatro jornadas, los asistentes participaron en sesiones sobre temas como la reducción de "alucinaciones" en modelos generativos, los avances en IA aplicada a la salud, la educación y la ciencia, y la creación de sistemas confiables y transparentes.

En representación del ESE Business School, el profesor Patricio Rojas participó como expositor, presentando su experiencia sobre la adopción de inteligencia artificial en las organizaciones y las estrategias que permiten a directivos, equipos y profesionales comprender y aplicar la tecnología de manera efectiva.

En su intervención destacó el valor de las comunidades de práctica, espacios donde el aprendizaje surge de la experiencia cotidiana y la colaboración: "Esta forma de hacer las cosas, relativamente frecuente en contextos de pocos recursos, fomenta un espíritu de exploración y prueba que es muy coherente con la naturaleza de la IA, donde a veces algo funciona perfecto y en otras situaciones no tanto", señaló.

El académico también enfatizó que muchas de las mejores prácticas discutidas en la conferencia ya se están aplicando en Chile, Argentina y Colombia, reflejando una coincidencia en los desafíos y soluciones. "La capacidad latinoamericana de adaptarse y aprender haciendo es una ventaja", añadió.

Para el ESE, la participación en este espacio refuerza su compromiso con la formación de líderes capaces de integrar la tecnología con criterio humano, contribuyendo al desarrollo responsable de la inteligencia artificial en las organizaciones y en la sociedad.