El profesor asistente del Área de Economía y Finanzas del ESE Business School, Hugo Benedetti, participó como expositor en la Global Finance Conference 2025, realizada en la ciudad de Boston. En esta instancia, co-lideró un taller junto a Andrew Spieler, PhD, CFA, FRM, CAIA, enfocado en cómo la inteligencia artificial generativa (GenAI) está transformando la educación en finanzas.
Durante la sesión los expositores exploraron cómo herramientas como ChatGPT, Claude y Gemini están siendo integradas en diversas etapas del proceso educativo: desde el diseño de programas y planificación de clases, hasta la creación de casos prácticos, el fortalecimiento del debate en aula y la entrega de retroalimentación estructurada y tutoría personalizada asistida por IA.
Además, se abordaron casos de uso tanto por parte de profesores como de estudiantes, y se debatieron aspectos éticos clave relacionados con el sesgo, la transparencia y el plagio. "Invitamos a los participantes a compartir sus propias experiencias de uso, tanto en docencia como en investigación, con el objetivo de aprender en conjunto y entender qué prácticas están funcionando y cuáles generan mayor incertidumbre", explicó el profesor Benedetti.
"Lo que está emergiendo no es solo un cambio tecnológico, sino también pedagógico y cultural", señaló Benedetti. "No se trata únicamente de tener acceso a estas herramientas, sino de desarrollar las habilidades necesarias para utilizarlas con responsabilidad, creatividad y efectividad".
La participación del profesor Benedetti refuerza el compromiso del ESE con la actualización constante de sus métodos de enseñanza, y con la incorporación de tecnologías emergentes que potencien el aprendizaje y el desarrollo profesional de sus alumnos.