28 de agosto

%%_titular%

Profesores del ESE Business School fueron seleccionados por la CMF para estudiar la equidad de género en el mercado crediticio chileno

Los profesores Felipe Aldunate y Santiago Truffa de ESE Business School, junto al académico Gonzalo Iberti de la Universidad Diego Portales, fueron seleccionados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para realizar una investigación sobre discriminación de género en el mercado de crédito en Chile.

El proyecto analizará si existen diferencias sistemáticas en las condiciones de otorgamiento de créditos entre mujeres y hombres, y si estas diferencias varían según el tipo de institución financiera, región geográfica y período de tiempo. Para ello, utilizarán datos administrativos del sistema financiero chileno que permitirán examinar millones de contratos de crédito otorgados entre 2018 y 2023.

La selección por parte de la CMF representa un importante reconocimiento al trabajo de investigación de ESE Business School en el área financiera. Esta convocatoria altamente competitiva, que requiere la colaboración con investigadores internos de la CMF, seleccionó proyectos liderados por académicos de universidades de primer nivel internacional, incluyendo MIT, Yale y otras instituciones de elite, posicionando a ESE entre los centros de investigación más destacados a nivel global en el área financiera. La investigación empleará técnicas econométricas especializadas para distinguir entre diferentes tipos de sesgos de género, llenando un vacío importante en el conocimiento sobre el funcionamiento del sistema financiero nacional.

El proyecto, que se extenderá por 24 meses, contribuirá tanto al debate académico internacional como al diseño de políticas públicas informadas sobre equidad de género en el acceso al crédito. Los resultados proporcionarán evidencia empírica sobre un tema de alta relevancia social y regulatoria, fortaleciendo la posición de ESE como institución comprometida con la investigación aplicada de calidad en el área de finanzas y economía.