01 de julio

%%_titular%

Centro de Familias Empresarias del ESE participa en la conferencia IFERA 2025 en Croacia

Entre el 10 y el 13 de junio se realizó en Zadar, Croacia, una nueva edición de la IFERA Conference, el principal encuentro académico a nivel mundial en torno a la investigación sobre empresas familiares y familias empresarias. La instancia fue organizada por la International Family Enterprise Research Academy y reunió a académicos de destacadas escuelas de negocios, junto a investigadores y editores de las revistas más influyentes en la materia, como Family Business Review, Journal of Family Business Strategy, Entrepreneurship Theory & Practice y Family Business Management.

En total, se presentaron 219 trabajos de investigación, seleccionados entre cientos de postulaciones, con la participación de 505 investigadores provenientes de 38 países.

En representación del ESE Business School, el profesor Jon Martínez, director del Centro de Familias Empresarias, y María de los Ángeles Tapia, investigadora del mismo centro, presentaron el working paper titulado "On the Relationship between Socioemotional Wealth and Financial Performance". La exposición se realizó en el marco del track "The purpose-performance puzzle: Exploring motivations and mechanisms", dedicado a explorar las tensiones y relaciones entre propósito empresarial y desempeño financiero.

Las jornadas incluyeron múltiples bloques temáticos en paralelo, donde los investigadores compartieron sus avances y recibieron comentarios por parte de otros académicos expertos en el área. Además, se llevaron a cabo tres sesiones plenarias centradas en los desafíos y el futuro de la investigación en empresas familiares, y un panel exclusivo sobre Latinoamérica, que reunió a representantes de diversas instituciones académicas de la Red Latinoamericana de Escuelas Hermanas del ESE.

La participación del Centro de Familias Empresarias del ESE en este encuentro internacional refuerza su compromiso con la investigación de excelencia y con el desarrollo de conocimiento aplicado a la realidad de las familias empresarias en Chile y la región.