El ESE Business School fue sede del tercer encuentro de la red colaborativa de mujeres, una iniciativa que reúne a destacadas líderes de Chile con el objetivo de fortalecer el liderazgo femenino en el país.
Este espacio, fundado hace cinco años por María José Bosch, Profesora Titular del ESE Business School, donde también es directora del Centro Trabajo y Familia, y Mónica Bravo, Senior Human Resources Executive y MBA Candidate '25 Hult Boston International Business School, cuenta con la participación activa de más de 455 mujeres provenientes de diversos ámbitos, incluyendo gerentas, emprendedoras, académicas y representantes del sector público y privado.
El encuentro, realizado por primera vez en el campus del ESE, tuvo como eje central el análisis de cómo las redes colaborativas ayudan a superar barreras que limitan el desarrollo profesional de las mujeres. Estas barreras –culturales, relacionales y psicológicas– fueron exploradas a través de una charla inicial y dinámicas en equipo que fomentaron la reflexión y el fortalecimiento de vínculos entre las participantes.
María José Bosch destacó la importancia de construir estas conexiones: "Encuentros como el de ayer sirven para que muchas mujeres puedan fortalecer redes que les aporten para sus trayectorias y ellas puedan ser modelos a seguir para otras."
En esta edición, y por primera vez en la historia de la red, se otorgó un reconocimiento especial a Denisse Goldfarb, conferencista, conferencista, profesora y autora internacional, experta en el futuro del trabajo, diversidad e inclusión. Este homenaje destacó su invaluable aporte en el impulso a la trayectoria de otras mujeres.
La jornada culminó con un espacio de networking que permitió a las asistentes continuar fortaleciendo la red y explorar nuevas oportunidades de colaboración impactando positivamente en la sociedad.