El Club Empresas Trabajo y Familia del ESE Business School organizó su 2° Conversatorio titulado "El futuro en riesgo: el rol de las empresas ante la baja tasa de natalidad", un espacio de reflexión sobre los desafíos que esta realidad demográfica plantea a las organizaciones y la sociedad chilena.
Chile enfrenta una baja natalidad significativa, un fenómeno que ha ocurrido en un periodo de sólo 40 años, en contraste con los 250 años que tomó a Europa completar una transición similar. Esto presenta retos que afectan áreas clave como la fuerza laboral, pensiones, salud y migración.
Durante el conversatorio, se destacó la necesidad de involucrar a todos los grupos de interés y generar cambios desde las empresas, con el apoyo del Estado. Entre las iniciativas destacadas en países desarrollados, se mencionaron:
• Acceso universal a la educación y cuidado infantil: La implementación de una ley de sala cuna universal que facilite la incorporación laboral femenina.
• Postnatal exclusivo para cada progenitor, promoviendo la corresponsabilidad parental.
El Centro de Trabajo y Familia del ESE ha trabajado activamente en estas temáticas, participando en el libro "II° Congreso de Políticas Públicas Profamilia" de Idea País con propuestas concretas.
Otro eje central fue la flexibilidad organizacional, considerada estratégica para fomentar la corresponsabilidad, la retención de talento y la confianza. Se enfatizó que esta debe estar ligada a las responsabilidades de cada cargo y no solo a la voluntad de los líderes.
Finalmente, se abordó la importancia del envejecimiento activo y la inclusión de adultos mayores en el mercado laboral, promoviendo la salud y la preparación para una mejor calidad de vida en la tercera edad.
Este encuentro subraya el compromiso del ESE Business School con la creación de soluciones prácticas y sostenibles para enfrentar los desafíos sociales actuales. No te pierdas el próximo conversatorio que se realizará el jueves 17 de julio