Noticias

Seminario Centro Estudios Financieros abordó “Los desafíos de las finanzas abiertas”

06/09/2022

Chile es uno de los países de la región que ha avanzado rápidamente hacia la implementación de tecnología para mejorar o automatizar los procesos financieros. Sin embargo, este crecimiento también implica regulaciones que, actualmente, se discuten en el Proyecto de Ley para la Innovación Financiera.

Ver más

Centro de Familias Empresarias realizó conferencia “Diversificación Internacional del Patrimonio de Familias Empresarias: ¿Cómo lograr rentabilidad en un entorno turbulento?”

01/09/2022

En el marco de un país que está en pleno proceso constituyente, que ha sido marcado por una turbulenta agenda social y ha sufrido las consecuencias de la pandemia; las familias empresarias han visto peligrar sus intereses financieros.

Ver más

El CEDIS Y DELOITTE CHILE FIRMAN ALIANZA DE COLABORACIÓN

31/08/2022

DELOITTE CHILE Y CEDIS, ESE BUSINESS SCHOOL, FIRMAN ALIANZA PARA EL DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE CONTENIDOS EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD, INCLUSIÓN Y MEJORES PRÁCTICAS EN INICIATIVAS SOCIALES   El trabajo apunta a generar espacios de discusión entre empresas y fundaciones, con el objetivo de identificar, entre otras iniciativas, el estado de las inversiones de carácter social y realizar metodologías de medición en Chile.

Ver más

Centro para el Desarrollo de Iniciativas Sociales realizó seminario “El que se ocupa gana: ESG y el impacto real de la empresa”

31/08/2022

En un contexto nacional donde la problemática social ha marcado la agenda; el cambio climático es una constante a nivel global; y la inclusión y paridad es una exigencia en prácticamente todos ámbitos de la vida, las empresas han debido asumir nuevos desafíos para contribuir a la sociedad.

Ver más

Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad junto a PwC Chile lanzan el primer ESG Board Readiness Index Chile

31/08/2022

Los criterios ESG se han tomado la agenda empresarial no solo a nivel internacional, en Chile, la incorporación de estos principios ha ido al alza e, incluso, es de los países pioneros en la búsqueda de regular la divulgación de información con respecto a sostenibilidad, impacto social y gobernanza.

Ver más

II Foro Inmobiliario ¿Quedan oportunidades para invertir en activos inmobiliarios en Chile?

24/08/2022

El Centro Estudios Inmobiliario del ESE Business School realizó su segundo foro de este año. El encuentro, abordó la temática de los activos inmobiliarios en Chile y cuál será su futuro, en un contexto de inestabilidad económica en el país.

Ver más

IV Encuentro Internacional Club IFREI: El Futuro del trabajo, un desafío para las empresas y sus líderes

23/08/2022

El Encuentro, que se realiza cada dos años, con el fin de intercambiar experiencias y mejores prácticas de conciliación del trabajo y la familia, este año puso el foco en los desafíos de la sociedad postpandemia, donde el teletrabajo ha marcado una diferencia en el panorama laboral y familiar.

Ver más

Segundo foro del año del Centro Ética Empresarial abordó el trabajo de calidad y empleo sostenible

17/08/2022

El Centro Ética Empresarial del ESE Business School organizó su segundo foro del año, donde se conversó sobre el trabajo de calidad y el empleo sostenible. Para analizar esta materia, se contó con la exposición de Juan Sutil, presidente de la CPC (Confederación de la Producción y del Comercio), junto al director del Centro, Álvaro Pezoa, y al investigador en el mismo, Javier Pinto. Los tres mantuvieron una discusión sobre la temática y respondieron preguntas del público.

Ver más

Centro para el Desarrollo de Iniciativas Sociales realizó encuentro de relacionamiento con GSG Nab Chile

12/08/2022

El Centro para el Desarrollo de Iniciativas Sociales (CEDIS) del ESE Business School, realizó con éxito un desayuno de relacionamiento con representantes de GSG Nab Chile, organización benéfica registrada en el Reino Unido que actualmente cuenta con 35 países miembros y reúne a líderes de las finanzas, los negocios y la filantropía para resolver algunos de los desafíos sociales y ambientales más apremiantes del mundo.

Ver más

ESE Business School dio inicio a una nueva versión del Executive MBA primavera 2022

11/08/2022

El ESE Business School dio inicio a nueva versión del Executive MBA, generación primavera 2022. Para esta ocasión, los nuevos alumnos de este año comenzaron sus clases presenciales donde fueron recibidos por la directora del programa, María Eugenia Delfino.

Ver más

CENTRO GOBIERNO CORPORATIVO Y SOCIEDAD JUNTO A ACCIÓN EMPRESAS REALIZARON TERCER CONVERSATORIO SOBRE DESAFÍOS ESG

11/08/2022

¿De qué manera los directores de empresas están bajando los criterios ambientales, sociales y de gobernanza? Ese fue el tema central de la tercera sesión del ciclo “La importancia de los aspectos ESG para las empresas”, que lidera el Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad del ESE Business School y Acción Empresas. En la instancia, en la que participaron Fernando Orihuela, Socio Líder de Assurance en PwC Chile; Pilar Dañobeitia, presidenta directorio de SMU y Jorge Salvatierra, presidente directorio de CAP, se profundizó en los avances del desempeño ESG en el sector privado.

Ver más

Nueva charla de continuidad abordó la reforma tributaria del Presidente Gabriel Boric

04/08/2022

Continuando con el ciclo de charlas de continuidad, la Dirección Alumni organizó la décimo cuarta sesión del año la cual abordó la reforma tributaria del Presidente Gabriel Boric. Para analizar el tema, estuvo a cargo Mario Gorziglia, abogado y socio de Prieto Abogados, quien además es profesor de derecho tributario de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y cuenta con un máster en Derecho de la Universidad de Pennsylvania.

Ver más

Tercer foro del Centro Trabajo y Familia abordó "El futuro del trabajo y sus desafíos"

29/07/2022

El Centro Trabajo y Familia del ESE Business School realizó su tercer foro del año, y para esta ocasión se abordó el tema “El Futuro del Trabajo”, en el marco de un mundo donde la pandemia trajo nuevos retos que los líderes deben afrontar, junto con las capacidades que deben desarrollar para gestionar personas, integrar talento y transformar sus equipos y organizaciones.

Ver más

Charla de continuidad de Dirección Alumni abordó los criterios ESG

19/07/2022

Una nueva charla de continuidad organizó la Dirección Alumni del ESE Business School, la cual analizó los nuevos estándares obligatorios de reportes ESG, junto con los desafíos y oportunidades para la alta dirección. Para ello, estuvo a cargo de la sesión Alfredo Enrione, director del Centro Gobierno Corporativo y Sociedad.

Ver más

Con éxito se llevó a cabo la última sesión del Curso para periodistas en el Mundo Financieros

18/07/2022

Con la quinta charla sobre “finanzas abiertas” se dio fin a la séptima versión del Curso para Periodistas en el Mundo Financiero, programa que realiza anualmente el Centro Estudios Financieros del ESE Business School y actualmente con el apoyo de la Mesa de Inclusión y Educación Financiera.

Ver más

ESE Business School firma convenio con grupo SURA

12/07/2022

Con el objetivo de potenciar el desarrollo de ejecutivos y profesionales, el ESE Business School firmó un convenio con SURA Inversiones, el cual contempla una serie de acuerdos por parte de ambas instituciones para generar una alianza institucional de colaboración.

Ver más

Apoderados de los colegios de la Fundación Nocedal y personas de otras comunas de Santiago se titulan de diplomado en el ESE Business School

12/07/2022

Los alumnos de la sexta versión del Diploma de Gestión de Negocios, dictado por el ESE Business School de la Universidad de los Andes, tuvieron su ceremonia de graduación donde obtuvieron sus diplomas que certifican que realizaron con éxito el curso de estudios. Este programa, está orientado a emprendedores y microempresarios que quieran realizar mejoras a sus negocios y potenciarlos entre su público objetivo.

Ver más

Cuarta sesión del curso para periodistas trata sobre la consolidación de la información en la industria financiera

11/07/2022

Hoy realizamos nuestra cuarta y penúltima sesión del Curso para Periodistas del mundo financiero, instancia organizada por el Centro de Estudios Financieros (CEF) del ESE Business School junto a la Mesa de Inclusión y Educación Financiera (MIEF). Esta entidad está compuesta por la Asociación de AFP, Asociación de Aseguradores, Asociación de Fondos Mutuos, Asociación Chilena de Administradoras de Fondos de Inversión, Bolsa de Santiago, Bolsa Electrónica, Cajas de Chile, Depósito Central de Valores, Fintech Chile, y el CEF.

Ver más

Centro Estudios Inmobiliarios realizó su primer foro del año abordando las dificultades permisiológicas

06/07/2022

El Centro Estudios Inmobiliarios del ESE Business School organizó su primer foro del año el cual abordó las dificultades permisiológicas, en el marco de un ambiente incierto en la industria inmobiliaria. Fue así, como los cuatro expositores analizaron la temática tratando de entregar propuestas y soluciones.

Ver más

Tercera sesión del Curso para periodistas del Mundo Financiero abordó la inversión sostenible

04/07/2022

Se llevó a cabo la tercera sesión del Curso para periodistas en el Mundo Financiero organizado por el Centro de Estudios Financieros (CEF) del ESE Business School junto a la Mesa de Inclusión y Educación Financiera (MIEF). Para esta jornada, se abordó sobre la inversión sostenible, en la cual se analizó sobre el contexto, iniciativas y oportunidades a nivel global.

Ver más

Alumni ESE y su impacto en la Sociedad

28/06/2022

Desde su formación, la Dirección Alumni y el Consejo Alumni definieron como objetivo fundamental tener un impacto positivo en la vida de otros y potenciar la inclusión social.

Ver más

Charla de continuidad de Dirección Alumni abordó la sostenibilidad organizativa a través del propósito

28/06/2022

La Dirección Alumni organizó una nueva charla de continuidad la cual bordó el tema: “Potenciando la sostenibilidad organizativa a través del propósito organizacional”. La exposición estuvo a cargo de Álvaro Lleó, quien es profesor de la Dirección de Personas en Tecnun de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra, además de poseer un doctorado en gestión de empresas.

Ver más

Segunda charla del Curso para periodistas en el Mundo Financiero analizó la inflación y UF

24/06/2022

El Centro de Estudios Financieros (CEF) del ESE Business School, junto a la Mesa de Inclusión y Educación Financiera (MIEF) realizaron la segunda sesión del Curso para periodistas en el Mundo Financiero, en la cual se abordó “La inflación y la UF: impactos y proyección”, donde se analizaron los determinantes, el tipo de cambio y el ciclo económico en Chile.

Ver más

ESE y MIEF inician Curso para periodistas en el Mundo Financiero

22/06/2022

La iniciativa busca capacitar a los comunicadores en conceptos del mundo económico y mejorar la calidad de la información sobre el sistema financiero. Más de 60 periodistas y comunicadores a lo largo del país se reunieron en la primera sesión que contó con la exposición de Cecilia Cifuentes, directora ejecutiva del Centro de Estudios Financieros del ESE.

Ver más

Los criterios ASG en las decisiones de activos fue el tema abordado en un seminario organizado por el Centro Estudios Financiero

16/06/2022

El ESE Business School realizó un seminario sobre “Integrar criterios ASG en las decisiones de inversión y administración de activos: prácticas y desafíos”, el cual analizó cómo enfrenta Chile esta materia, a raíz del creciente interés del mundo financiero en temas de sostenibilidad.

Ver más