Revisa la columna de El Mercurio publicada el jueves 01 de septiembre de 2022 sobre un estudio realizado por el Centro de Familias Empresarias en conjunto con el Centro de Innovación y Emprendimiento del ESE que abordó la gestión de la innovación en empresas familiares y no familiares de Chile.
Ver másLee la columna de La Tercera del lunes 9 de mayo de 2022 "Empresas familiares: baja participación femenina, mientras que Millennials y Baby Boomers estrechan diferencias en la pandemia" sobre una encuesta realizada por el Centro de Familias Empresarias previo al estallido social en 2019 y en plena crisis por COVID-19 en 2020, donde se muestra cómo en un escenario de crisis, cambiaron las percepciones, participación y actitudes de las distintas generaciones que componen una familia empresaria.
Ver másRevisa la grabación completa del Webinar internacional realizado el 9 de diciembre de 2021, donde se presentaron los principales resultados del estudio "Family Enterprise Global Survey on Generational Perspectives", cuyo objetivo fue conocer las percepciones y actitudes de diferentes generaciones de familias empresarias que impactan los negocios familiares.
Ver másRevisa la columna de El Mercurio del sábado 8 de enero de 2022 "Generaciones Millennial y Centennial de empresas familiares están enfocadas en llegar a altos cargos", basada en el estudio internacional del Centro de Familias Empresarias ESE Business School "Family enterprise global survey on generational perspectives: Current and next-generation family business owners aren´t so different after all".
Ver másLa Dirección Alumni organizó su primera charla de continuidad del 2022, esta vez exclusiva para miembros activos, la cual abordó el tema “El cambio comienza desde el propio CEO”, donde se presentaron los resultados del estudio realizado por Egon Zehnder sobre la misma temática.
Ver másLa Dirección Alumni, junto con el Diario Financiero, finalizaron el ciclo de charlas “Somos Financieras” con una conferencia híbrida en el ESE Business School, en la cual se abordaron los desafíos para las mujeres en un Chile cambiante.
Ver másEn un seminario organizado por DCH-Directivos de capital humano se presentó el estudio “Observatorio de liderazgo femenino” realizado en conjunto con el Centro Trabajo y Familia del ESE Business School. Este estudio, tuvo como propósito ser una herramienta de medición para conocer los niveles de liderazgo y participación laboral femenina en los países latinoamericanos, iberoamericanos y del Caribe.
Ver másCon gran éxito los alumnos del Advanced Management Program (AMP) otoño 2021 dieron fin a su programa luego de varios meses de estudios. Para esta ocasión, los alumnos tuvieron la oportunidad de conversar y compartir sus experiencias vividas durante estos meses.
Ver másLuego de varios meses de estudio, se dio fin a una nueva versión del Programa Desarrollo de Empresarios (PDE) 2021. Para esta oportunidad, los alumnos tuvieron su última clase de cierre donde pudieron compartir sus experiencias vividas y lo aprendido durante los meses de clases.
Ver másEl ESE Business School de la Universidad de los Andes fue destacado en el ranking Eduniversal 2021, ubicándose primero en la categoría de “3 Palmas” como excelente escuela de negocios que refuerza la influencia internacional.
Ver másCon gran éxito se realizó la ceremonia de graduación de la vigésima segunda versión del Senior Management Program (PADE) 2021, en el cual los alumnos pudieron recibir el diploma que acredita haber completado el curso de manera exitosa.
Ver másComo ya es tradición, el pasado viernes 10 de diciembre el ESE Business School de la Universidad de los Andes organizó una nueva versión del ESE Day, por primera vez en formato híbrido, en la cual se abordó el tema “Chile del futuro y la reconversión laboral”.
Ver másEl director del CEDIS, Rafael Mies, escribió una columna donde se refiere a la ralentización en la implementación de la Ley de Inclusión laboral. Es por esto, que hace un llamado urgente a no solo cumplir con la ley de inclusión, que está en línea con una nueva ética exigida a las empresas; sino que a promover en la cultura organizacional estos nuevos valores basados en la igualdad de oportunidades para todos.
Ver másEl Centro de Estudios Financieros del ESE Business School, junto al Depósito Central de Valores (DCV), organizaron el seminario “Un mercado de capitales sin capitales”, en el cual se analizó la industria en un contexto donde políticas públicas como el retiro de los fondos de pensiones han tenido grandes impactos en el mercado.
Ver másLa directora del Centro de Estudios Financieros, María Cecilia Cifuentes, fue invitada a participar por el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) a una ronda de presentaciones sobre asuntos fiscales en la nueva Constitución. Esto, con el objetivo de contribuir al manejo responsable de las políticas fiscales.
Ver másEl 14 de diciembre se llevó a cabo la firma del compromiso #CEOporLaInclusión, una iniciativa convocada por Fundación ConTrabajo, Red de Empresas Inclusivas (ReIN) de SOFOFA y Acción Empresas que tiene como propósito acelerar la participación laboral de personas con discapacidad y el desarrollo de empresas inclusivas a través del compromiso de sus CEOs.
Ver másEl Centro para el Desarrollo de Iniciativas Sociales (CEDIS) del ESE Business School junto a J.P. Morgan organizaron un seminario el cual abordó el tema “Cómo reponer el tejido social en Chile”. Esto, desde el punto de vista urbano como gran movilizador de esta materia y profundizando en la reconstrucción de vecindarios, bajo el contexto de que millones de familias chilenas aún viven en campamentos.
Ver másEl Master en Desarrollo e Inversión Inmobiliaria, junto a Dirección Alumni, organizaron un encuentro intergeneracional exclusivo para los alumnos y egresados de dicho programa, en el cual se realizó un panel de conversación con expertos de la industria seguido por un cóctel en los jardines del ESE.
Ver másEl Centro de Innovación y Emprendimiento realizó el lanzamiento del libro “El Emprendimiento desde sus protagonistas”, escrito por el director del Centro, Iván Díaz-Molina junto a Juan Luis Guillén, director de importantes empresas.
Ver másLa directora del Centro Estudios Financieros, María Cecilia Cifuentes, realizó una charla exclusiva para los alumnos de las generaciones 2021 de los programas Executive Master en Finanzas e Inversiones y el Master in Entrepreneurial Management, en la cual analizó el panorama actual del país.
Ver másEl Centro de Estudios Financieros del ESE Business School junto al Núcleo Milenio Centro para el Impacto Socioeconómico de las Políticas Ambientales (CESIEP) organizaron un seminario que abordó “Finanzas para la Conservación y soluciones basadas en la naturaleza: desafíos para Chile”.
Ver más“Regeneración Urbana: ¿cómo rehabitar los centros de nuestras ciudades?” fue el tema abordado en un seminario organizado por el Centro Estudios Inmobiliarios del ESE Business School junto a la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Ver másDirección Alumni del ESE Business School organizó una nueva charla de continuidad, y para esta ocasión se contó con la colaboración de uno de sus auspiciadores, Prieto Abogados, para abordar los “Impactos de un modelo de codirección empresarial en la sociedad anónima”.
Ver másEl Centro Gobierno Corporativo y Sociedad del ESE Business School, junto a PwC, Fundación Generación Empresarial y Egon Zehnder, organizaron un conversatorio complementario del ciclo “Fortaleciendo el rol de la empresa en una nueva sociedad post pandemia”, esta vez enfocado en las 33 directoras del IPSA.
Ver más