Centro de estudios financieros

Presentación Centro estudios Financieros

Presentación

El Centro de Estudios Financieros del ESE Business School busca generar conocimiento en materia de economía y finanzas para influir en la discusión y en el diseño de las políticas públicas tanto de Chile como de la región. Para lograr los objetivos planteados, cuenta con un equipo académico internacional, formado por destacados académicos de importantes escuelas de negocios latinoamericanas, y emplea un enfoque integral que consta de 3 líneas de acción: investigación (académica y aplicada), docencia y conexión con el medio.

Noticias

Noticias

09 de noviembre

Centro de Estudios Financieros junto a Redbanc realizaron el seminario
  • Compartir

Centro de Estudios Financieros junto a Redbanc realizaron el seminario "Finanzas Abiertas - La experiencia brasilera: desafíos y oportunidades para Chile”

El Centro de Estudios Financieros del ESE Business School y Redbanc, realizaron el seminario "Finanzas Abiertas - La experiencia brasilera: desafíos y oportunidades para Chile”, encuentro que buscó ahondar conocimientos sobre la Ley Fintech ya vigente en Chile, en la que la industria financiera...

Ver más

17 de octubre

Centro de Estudios Financieros realizó seminario
  • Compartir

Centro de Estudios Financieros realizó seminario "Competencia en la administración de fondos previsionales: razones y soluciones"

Aunque actualmente las negociaciones por la reforma de pensiones entre el gobierno y parlamento se encuentran congeladas hasta después del plebiscito del 17 de diciembre, el Centro de Estudios Financieros del ESE Business School organizó un conversatorio al respecto. "Nuestro diagnóstico como...

Ver más

16 de octubre

Centro de Estudios Financieros organizó conversatorio “Mujeres, educación financiera y riesgos”
  • Compartir

Centro de Estudios Financieros organizó conversatorio “Mujeres, educación financiera y riesgos”

El Centro de Estudios Financieros, junto a la corporación Mujeres en Finanzas (MEF) y a la Mesa de Inclusión y Educación Financiera (MIEF), entidad que reúne a los principales líderes de las asociaciones financieras, realizaron el seminario “Mujeres, educación financiera y riesgos”.

Ver más

11 de septiembre

Cecilia Cifuentes, participa en la mesa de formalidad laboral
  • Compartir

Cecilia Cifuentes, participa en la mesa de formalidad laboral

La directora del Centro de Estudios Financieros, Cecilia Cifuentes, fue invitada a participar en la mesa de formalidad laboral, la cual tiene como objetivo elaborar un documento con propuestas de políticas públicas concretas llamado "Medidas para reducir la Informalidad en el Mercado Laboral de...

Ver más

14 de agosto

Finaliza Curso para Periodistas en el Mundo Financiero con la exposición de Enrique Marshall: “El deterioro en la cultura del ahorro se puede revertir con acciones de políticas públicas”
  • Compartir

Finaliza Curso para Periodistas en el Mundo Financiero con la exposición de Enrique Marshall: “El deterioro en la cultura del ahorro se puede revertir con acciones de políticas públicas”

El presidente del Consejo Consultivo del Mercado de Capitales, Enrique Marshall, analizó junto a Alfredo Kunze, presidente de la Caja de Compensación Los Héroes, la cultura de ahorro en Chile y sus desafíos en el entorno regulatorio.

Ver más

7 de agosto

Tercera sesión del Curso para Periodistas en el Mundo Financiero abordó “La informalidad laboral es el principal desafío para la seguridad social”
  • Compartir

Tercera sesión del Curso para Periodistas en el Mundo Financiero abordó “La informalidad laboral es el principal desafío para la seguridad social”

La presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi, y la directora ejecutiva del Centro Estidios Financieros del ESE, Cecilia Cifuentes, analizaron en profundidad los factores que se deben considerar para mejorar las pensiones.

Ver más

Equipo

Equipo

Felipe Aldunate

Ver más

Felipe Aldunate

Ph.D. in Finance, Stanford Graduate School of Business, Universidad de Stanford, EE.UU.

Julio Aznarez

Ver más

Julio Aznarez

Ph.D. y Master en Economía y Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra.

Hugo Benedetti

Ver más

Hugo Benedetti

Ph.D. en Finanzas, Boston College.

Matías Braun

Ver más

Matías Braun

Ph.D. in Economics, Harvard University.

María Cecilia Cifuentes

Ver más

María Cecilia Cifuentes

Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

María José Castro Díaz

Ver más

María José Castro Díaz

Magíster en Economía, Universidad de Chile

Jorge Arbulú

Ver más

Jorge Arbulú

Doctor en Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra, España.

Alfonso Aza

Ver más

Alfonso Aza

Ph.D. in Economic and Business Sciences, Economic Growth and Sustainable Development Program. UNED. Madrid, Spain.

María Carolina Dams

Ver más

María Carolina Dams

Doctora en Dirección de Empresas por el IAE Business School.

Federico D'Kuba

Ver más

Federico D'Kuba

Candidato a Doctor en el Executive Doctorate in Business Administration (EDBA) - ROLLINS COLLEGE

Lorenzo Fernández Alonso

Ver más

Lorenzo Fernández Alonso

Máster en Dirección de Empresa, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).

Eduardo Fracchia

Ver más

Eduardo Fracchia

Ingeniero Industrial y licenciado en Economía por la UBA

José Elías González

Ver más

José Elías González

Candidato a doctor en Gestión Estratégica y Políticas del Desarrollo, Universidad Anáhuac México.

Francisco Hurtado

Ver más

Francisco Hurtado

Doctorado en Finanzas, Universidad de Essex, Reino Unido.

Alexis Kretchmar

Ver más

Alexis Kretchmar

Máster en Dirección de Empresas, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).

Javier García Sánchez

Ver más

Javier García Sánchez

Ph.D., en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Navarra. Licenciado en Ciencias de la Computación, Universidad de Buenos Aires.

Jorge Luis Loyola

Ver más

Jorge Luis Loyola

Maestría en Dirección de Empresas (MBA). PAD Escuela de Dirección de la Universidad de Piura e IESE – Perú

Juan José Marthans

Ver más

Juan José Marthans

Master Summa Cun Laude de la Universidad de Lima

Álvaro Moreno

Ver más

Álvaro Moreno

Ph. D. Management, University of Virginia, 2019 Examination field: Entrepreneurship

Camilo Posse

Ver más

Camilo Posse

PhD en Ciencias económicas y empresariales en el IESE-Universidad de Navarra, Barcelona, España

Lorenzo Preve

Ver más

Lorenzo Preve

Ph.D., en Finanzas, University of Texas at Austin. MBA, IAE. Business School, Universidad Austral, Buenos Aires.

Ahmad Rahnema

Ver más

Ahmad Rahnema

PhD in Business Administration and Economics. I.E.S.E., University of Navarra

Eduardo Roncagliogo

Ver más

Eduardo Roncagliogo

Fernando Ruiz Lecaros

Ver más

Fernando Ruiz Lecaros

DOCTOR OF PHILOSOPHY (PH.D.) IESE BUSINESS SCHOOL - UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Virginia Sarria-Allende

Ver más

Virginia Sarria-Allende

Ph.D. en Finanzas, Columbia University.

José Ricardo Stok

Ver más

José Ricardo Stok

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Navarra, España

Javier Tovar

Ver más

Javier Tovar

Candidato a Máster en Finanzas Corporativas

Pedro Videla

Ver más

Pedro Videla

Ph.D. en Economía, University of Chicago.

Publicaciones

Publicaciones

Programa asociado al Centro estudios Financieros

Programas asociados

MDFI

MDFI

Fecha de inicio: 08 DE MAYO DE 2024

Postula ahora
MDFI Ver más

Consejo Asesor

Consejo Asesor

Patrocinadores

Patrocinadores
Principal
Depósito Central de Valores (DCV)

Escuelas Hermanas

Escuelas Hermanas
IEEM
IDE
IAE
IESE
INALDE
ISE
Escuela de Dirección PAD
IPADE

Únete a nuestra comunidad