Noticias

Directora del Centro Estudios Financieros es nombrada integrante del Consejo Consultivo Previsional

22 de enero, 2019

Por mayoría de votos, este lunes recién pasado, el Senado ratificó el nombramiento de los nuevos integrantes del Consejo Consultivo Previsional, dentro de los cuales se encuentra la directora ejecutiva del Centro Estudios Financiero del ESE Business School, María Cecilia Cifuentes.

Ver más

Directora del Centro Estudios Financieros, María Cecilia Cifuentes expondrá en el foro “Entendiendo el Futuro” organizado por Asofondos

5 de noviembre , 2020

La directora del Centro de Estudios Financieros, María Cecilia Cifuentes, ha sido invitada en su calidad de experta en economía a participar del primer Foro Virtual organizado por la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos), titulado “Entendiendo el Futuro”.

Ver más

El Centro Estudios Financieros realizó el cuarto curso para periodistas en el mundo financiero

24 de Enero, 2019

Con gran éxito se dio inicio a la cuarta versión del “Curso para periodistas en el mundo financiero”, realizado por el Centro Estudios Financiero del ESE Business School en conjunto con la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes y la Asociación Nacional de la Prensa.

Ver más

Equipo formado por miembros de los Centros de Estudios Financieros y Trabajo y Familia ganó concurso FAI

7 de octubre, 2020

El equipo multidisciplinario conformado por María José Bosch, Matías Braun, María Paz Riumallo, María José Urzúa y Carmen Cifuentes, ganó el concurso Fondo de Ayuda a la Investigación (FAI) de la Universidad de los Andes en la categoría “Áreas Temáticas Prioritarias”.

Ver más

ESE Business School realizó seminario “Sostenibilidad ¿objetivo o restricción?”

19 de diciembre, 2019

Responder preguntas relativas al propósito de la organización, fue el objetivo del seminario “Sostenibilidad ¿objetivo o restricción?”, el cual fue organizado conjuntamente entre el Centro Estudios Financieros, el Centro Gobierno Corporativo y Sociedad, y el Centro Trabajo y Familia del ESE Business School.

Ver más

Finaliza exitoso tercer ciclo de charlas macrofinancieras organizado por el CEF junto a ICOM UANDES

19 de octubre, 2020

Con gran éxito ha finalizado la tercera versión del ciclo de charlas macrofinancieras dirigido a los alumnos de pregrado de la Universidad de los Andes y organizado por el Centro de Estudios Financieros (CEF) en conjunto con la Facultad de Ingeniera Comercial.

Ver más

Foro Inmobiliario: “Inversión Inmobiliaria y el impacto del e-commerce"

12 de julio, 2019

Análisis de la inversión inmobiliaria, el grado de participación de las compañías de seguros, las AFP, y el fuerte crecimiento de los fondos de inversión inmobiliaria, así como las perspectivas de los activos comerciales y de los centro de distribución y logística, fueron parte de los temas que se presentaron en el segundo foro inmobiliario del año, organizado por el Centro de Estudios Inmobiliarios del ESE Business School.

Ver más

Jueves 22 de nov. Seminario "Regulación FinTech, Innovando con Reglas Claras"

22 de noviembre, 2018

Te invitamos al seminario “3rd Financial Summit: Regulación Fintech, Innovando con reglas claras”.   Durante el encuentro expondrá Kevin Cowan, comisionado Comisión del Mercado Financiero; Gustavo Ananía, Gerente General RedCapital; Guillermo Torrealba, CEO y Cofundador de BUDA; Eric Parrado, profesor titular del ESE Business School. Posteriormente habrá un panel con los expositores, que será moderado por Julio Aznarez, profesor de dirección financiera del ESE.   Esta actividad se realizará el jueves 22 de noviembre, de 8:30 a 11:00 horas, en la sede del ESE, ubicada en Av. Plaza 1905, San Carlos de Apoquindo, Las Condes.

Ver más

María Cecilia Cifuentes es nombrada miembro suplente de la Comisión Clasificadora de Riesgos

10 de agosto, 2020

La directora del Centro de Estudios Financieros del ESE, María Cecilia Cifuentes, fue nombrada miembro suplente de la Comisión Clasificadora de Riesgos, cargo que consiste en evaluar las clasificaciones de riesgos que se hacen de los instrumentos de oferta pública para que puedan ser adquiridos por los inversionistas institucionales.

Ver más