Con el objetivo de preparar y actualizar los conocimientos de los estudiantes para liderar procesos de alta dirección a través de una amplia y exigente formación, el ESE Business School dio inicio a una nueva versión en modalidad híbrida del programa Senior MBA.
Ver másEl objetivo de este artículo es analizar la situación laboral actual de los adultos mayores en Chile, así como también su evolución, a partir de los datos de la Encuesta Nacional de Empleo y de la Encuesta Suplementaria de Ingresos.
Ver másEl cuarto encuentro online de “Somos Financieras” organizado por el Diario Financiero en alianza con Dirección Alumni del ESE Business School tuvo como moderador a Iván Díaz-Molina, director del Centro de Innovación y Emprendimiento, quien junto a la subdirectora del medio, Teresa Espinoza, conversaron con los invitados sobre “Mujeres tech para impulsar el desarrollo del país”.
Ver másEl tercer encuentro del Club Somos Financieras abordó el tema “Emprender en la tormenta”, donde tres emprendedores entregaron consejos sobre cómo ellos han enfrenado la pandemia. Moderado por Rafael Mies, director de la Cátedra Capital Humano del ESE Business School, se contó con las exposiciones de María de los Ángeles Romo, directora ejecutiva de Start Up Chile; Daniel Daccarett, gerente general de Vendómica; y Yanet González, fundadora de Matching Deals y ganadora del premio Emprendedora Scotiabank 2019.
Ver másEl Centro de Trabajo y Familia del ESE realizó el tercer foro del año, en el cual se abordó el tema “Aprendizaje continuo: clave para la supervivencia”. Este foro contó con las exposiciones de la directora del Centro, María José Bosch y Mireia Las Heras, directora del Centro homólogo del IESE Business School.
Ver másLa tercera sesión del quinto curso de periodistas en el mundo financiero se realizó bajo el tema “Pensiones: ¿Cómo avanzar en el Chile de dos crisis simultáneas?”, temática que va alineada con la actual discusión en el Congreso Nacional sobre el retiro del 10% del fondo de pensiones. Para esta ocasión se contó con las exposiciones de Fernando Larraín, gerente general de la Asociación de AFP, y de Pedro Atria, presidente del Directorio de AFP Cuprum y presidente de la Asociación de AFP. La clase fue moderada por la directora del Centro de Estudios Financieros, María Cecilia Cifuentes, quien además aprovechó la oportunidad para dar su opinión como experta en economía.
Ver másThink Forward Initiative (TFI) elaboró una noticia donde destaca el proyecto de investigación del profesor del ESE, Santiago Truffa, el cual pretende medir el impacto de proporcionar a los consumidores una herramienta para comparar información personalizada justo a tiempo sobre los diferentes precios de los préstamos de consumo en los bancos, cuando buscan crédito financiero.
Ver más