Luego de una exitosa charla sobre "Economía e Instituciones: desafíos por delante y cambios constitucionales", dirección alumni decidió continuar abordando el tema con una nueva conferencia a cargo de Rodrigo Delaveau, ministro del Tribunal Constitucional de Chile, quien explicó los nuevos desafíos y las preguntas esenciales de una posible nueva constitución.
Ver másUna nueva charla de continuidad se llevó a cabo con el tema “¿En dónde estamos más seguros, en sus centros de datos o en la nube” y el expositor Darío Goldfarb, quien es arquitecto de soluciones de Amazon Web Services (AWS) abordó los diferentes desafíos de la seguridad enmarcado en cómo se maneja AWS sobre este tema.
Ver más“Ciberseguridad: cuando la realidad supera la ficción” fue el tema abordado en una nueva charla de continuidad organizada por Dirección Alumni. Para hablar sobre esta materia se contó con las exposiciones de Alberto Castañeda, quien es gerente general de Orión y responsable de toda la operación en la Región, y de Andrés Bustamante, quien se desempeña como gerente comercial de Orión para Chile. Ambos analizaron por qué durante el último tiempo se han dado situaciones que han permitido la creación de estos escenarios peligrosos.
Ver más"Inteligencia Artificial y Machine Learning para Ejecutivos" fue la última charla realizada con Amazon Web Services (AWS), en la cual se contó con las exposiciones de Américo de Paula, quien es responsable del equipo Solutions Architecture en LATAM de AWS, y María Gaska, arquitecta en soluciones especializada en ML y IA. Durante la sesión, que fue moderada por el director del Centro de Innovación y Emprendimiento del ESE Iván Díaz-Molina, ambos expositores explicaron el uso de machine learning (ML) o inteligencia artificial (IA) en las empresas para darle un valor agregado a sus negocios.
Ver más“Cultura de Innovación de Amazon” se trató la nueva charla realizada por la Dirección de Alumni del ESE Business School, en la cual Américo de Paula, responsable del equipo Solutions Architecture en LATAM de Amazon Web Services (AWS), explicó los factores claves del éxito de la compañía fundada en 1994 y que desde entonces se ha ido diversificando.
Ver más“Desafíos empresariales para mantener los riesgos operacionales controlados” fue el tema que se desarrolló en una nueva charla de continuidad, la cual contó con la exposición de Alberto Castañeda, ingeniero civil y gerente general de Orión, y fue moderado por Iván Díaz-Molina, director del centro de Innovación y Emprendimiento del ESE Business School.
Ver másEl nuevo Master in Entrepreneurial Management realizó un seminario el cual abordó el tema:“De las ideas a la acción: enfrentando los hitos clave para hacer realidad tus ideas y proyectos”. El encuentro, fue moderado por Patricio Rojas, director del programa y se abordaron tres iniciativas innovadoras y creativas, además de los hitos claves que enfrentaron en el camino.
Ver másCon el objetivo de desarrollar la capacidad para planificar, evaluar y ejecutar proyectos inmobiliarios innovadores y sustentables, el Centro de Estudios Inmobiliarios del ESE Business School de la Universidad de los Andes dio inicio a su segunda versión del Master en Desarrollo Inmobiliaria (MDI).
Ver más