Raúl es socio y director de una oficina de arquitectos denominada “Taller”, en donde trabaja un grupo entre ocho a doce personas, quienes se dedican al desarrollo de todo tipo de diseños de arquitectura, desde la modelación de muebles, hasta grandes edificios culturales, habitacionales y de equipamiento.
Ver másEl ranking Most Innovative Companies Chile fue creado en 2010 y busca premiar a las empresas más innovadoras en el desarrollo de nuevos procesos, productos, servicios e iniciativas innovadoras hacia la comunidad. El ranking, que se realiza anualmente, fue desarrollado por el ESE Business School con la colaboración de MIC Innovation, consultora especilizada en Innovación corporativa, y en asociación con el diario La Tercera.
Ver másLa semana pasada, el ESE Business School de la Universidad de los Andes recibió a directivos de sus Escuelas Hermanas, esto es, la red de Escuelas de Negocios nacidas bajo el alero del IESE Business School, de la Universidad de Navarra. Participaron representantes de INALDE (Colombia), ISE (Brasil), IEEM (Uruguay), IAE (Argentina), IDE (Ecuador) y PAD (Perú).
Ver másLa Universidad de los Andes, como parte de su desarrollo institucional, ha incorporado como uno de sus temas centrales la relación con la sociedad a través de la transferencia de conocimiento y tecnología desarrollado por los investigadores de la Universidad. La Red de Inversionistas Ángeles del ESE Business School y liderada por el Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI) es parte de dicho esfuerzo, en coordinación con la Oficina de Transferencia Tecnológica de la Dirección de Innovación.
Ver másEl objetivo de este artículo es analizar si es posible mejorar la productividad reduciendo la jornada legal, lo que algunos analistas han catalogado como una forma de lograr mayores niveles de desarrollo "por secretaría", es decir, sólo modificando una ley.
Ver másEl Real Estate Modeling Lab (REMBLab), iniciativa que pertenece al Centro de Estudios Inmobiliarios (CEI) del ESE Business School, firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para realizar el estudio “Efectos en precio de subsidios habitacionales”.
Ver másEn esta sección iremos entregando información acerca del funcionamiento de nuestra Escuela durante este período.
Ver másEl Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad realizó una encuesta a los alumni del ESE Business School con el objetivo de obtener resultados que permitan realizar un diagnóstico sobre la perspectiva de los egresados ante la actual crisis sanitaria y cómo afecta a sus empresas.
Ver másEn el reporte anual del Centro de Estudios Inmobiliarios, se realizó el recuento de los hitos y cifras de lo realizado por el centro desde el 2016 hasta el 2020.Te invitamos a revisarlos y compartirlos.
Ver más