A raíz de la conversación a nivel nacional sobre el retiro del 10% del fondo de pensiones y la discusión que tomó parte en la cámara baja del Congreso Nacional, la directora del Centro de Estudios Financieros del ESE Business School, María Cecilia Cifuentes, participó en modo de experta en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados para entregar su análisis respecto al tema.
Ver másPor mayoría de votos, este lunes recién pasado, el Senado ratificó el nombramiento de los nuevos integrantes del Consejo Consultivo Previsional, dentro de los cuales se encuentra la directora ejecutiva del Centro Estudios Financiero del ESE Business School, María Cecilia Cifuentes.
Ver másLa directora del Centro de Estudios Financieros, María Cecilia Cifuentes, ha sido invitada en su calidad de experta en economía a participar del primer Foro Virtual organizado por la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos), titulado “Entendiendo el Futuro”.
Ver más“Cómo las carreras STEM impactan el liderazgo femenino” fue la presentación que realizó María José Bosch, directora del Centro Trabajo y Familia del ESE Business School de la Universidad de los Andes, en el VIII encuentro de mujeres en computación, el que fue organizado por Chile Wic.
Ver másEl efecto negativo de la desigualdad sobre el crecimiento y la innovación se atenúa con el acceso al financiamiento Además, los individuos toleran más la desigualdad
Ver másCon el objetivo de que más mujeres se integren a los directorios, cinco de los diez directores en empresas designados por las AFP serán mujeres. De las cinco mujeres elegidas, dos de ellas corresponden a egresadas del Programa PADE del ESE Business School.
Ver másAlgoritmo digital que obtiene la información respecto al cambio de estado de las facturas emitidas e informa respecto a aquellas que fueron rechazadas por el SII.
Ver másCon el objetivo de presentar la ética como la mejor dieta ante una crisis económica estimulada por el egoísmo, el doctor en Derecho y Teología, sacerdote y profesor de estudios Católicos y Ética en los Negocios en University of St. Thomas, Martin Schlag, presentó en una conferencia su libro “¿Cómo poner a dieta al caníbal? Ética para la actividad económica.”
Ver másCon gran éxito se dio inicio a la cuarta versión del “Curso para periodistas en el mundo financiero”, realizado por el Centro Estudios Financiero del ESE Business School en conjunto con la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes y la Asociación Nacional de la Prensa.
Ver más